Al hilo de mi anterior ‘caso’ en la sección Historias Naturales de esta revista Mercurio, decir que he recibido un correo del arquitecto riojano XXX en el que narra la siguiente historia, no ficcional según sus palabras. Define primero un término, ‘engalaberno’, acudiendo, por lo que veo, a Wikipedia: «Se […]
Ficción
Uno y trino
No era frecuente que Doc Frankenstein se dejara ver por la Taberna Flotante, y menos aún en compañía de su siniestro ayudante, un enano de aparatosa joroba y ojos saltones que respondía —cuando respondía— al nombre de Cuasitodo. — ¿Qué trae por este antro a un abstemio militante y a […]
La manta nupcial
Que no duerma el tejedor mientras sus manos tejen la energía del espíritu. Traedle comida y nueces de cola para mantenerlo despierto. Desde la puerta de la choza veo un ligero resplandor que anuncia que la vida vuelve sobre la tierra. El sol todavía no se deja ver, pero la […]
Dación en pago
Una vieja historia surgida en lo más oscuro de mi familia paterna habla de una legendaria partida de póquer, celebrada allá por 1890, en la localidad francesa de Hix, hoy llamada Bourg-Madame, en la frontera española, en la comarca binacional de la Cerdaña. Mi bisabuelo Francisco Ferrer Mascaró, notario de […]
El callo cuerposo
Cuando muchos ya lo daban por muerto, Arno, el viejo minero de la franja ecuatorial de Münchhausen, apareció en la Taberna Flotante por duplicado. Ante la mirada atónita del tabernero y del Capitán Dorian, que a aquella temprana hora eran los únicos presentes, dos Arnos idénticos se acercaron a la […]
Torredonjimeno
En otro tiempo, el talud de la muralla del castillo de Torredonjimeno, en la provincia de Jaén, disponía de revoque macilento, frágil a la leve presión de los dedos infantiles en su labor de escalada. Iba yo por allí a menudo, bien de paseo, bien de observación de la pareja […]
En las faldas del Popocatépetl
«Este mundo, que lo aprieta a uno por todos lados, que va vaciando puños de nuestro polvo aquí y allá, deshaciéndonos en pedazos como si rociara la tierra con nuestra sangre. ¿Qué hemos hecho? ¿Por qué se nos ha podrido el alma?» Juan Rulfo, Pedro Páramo Recuerdo el resplandor […]
Tallas
Las siempre fiables Memorias del Abad Marsella describen, con fruición y ciencia, el comportamiento asesino de los machos de las grandes fieras –osos, leones- respecto a sus tiernos hijos. Comportamiento que tiene lugar, nos dice el abad, para provocar en las hembras, al quedarse sin cachorros que amamantar, una reacción […]
La cosa verdosa
El tabernero, acostumbrado a oír las disparatadas historias que circulaban por la Taberna Flotante, no se tomaba en serio el rumor de que en una de las ciénagas de la franja ecuatorial de Münchhausen acechaba un monstruo informe. — Con la cantidad de cerveza que trasiegan esos mineros —le dijo […]