Lupin III es más hedonista que (anti)héroe; más descarado que gentleman; más aventurero que delincuente. Pero antes de entrar en materia, permítanme robarles un poco de su tiempo. Primero, algunos antecedentes: en 1905, Maurice Leblanc creó a Arsène Lupin, caballero ladrón. Durante años, el más elegante de los cacos sustrajo […]
Crónicas
¿De qué demonios trataba exactamente Verano azul?
Chanquete ha muerto. Sé que esas tres palabras despiertan una automática remembranza en ustedes. Pero, aunque no se lo crean, no es esa la cita que más recuerdo de aquel hito de la soap opera de chancleta y sombrilla, faro de infancias y verdadera encarnación de la serpiente de verano, […]
Taylor Swift en las quinielas al premio Nobel de Literatura
La quiniela en España comenzó en el año 1946, cuando se lanzó oficialmente por la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (SELAE). Desde entonces, la quiniela se ha convertido en una tradición arraigada en el país y ha evolucionado a lo largo de los años, adaptándose a los cambios […]
El «affaire» Roald Dahl
Si hay algo que despertó el rechazo unánime de los lectores de gran parte del mundo occidental fue la edición modificada de los libros de Roald Dahl por la filial británica de Penguin Random House, Puffin UK, para adaptarlos a los nuevos y culposos tiempos. Rechazo al que, por razones […]
Irene Polo, periodista: la leyenda que un día dejó de contarse
En el cementerio de la Chacarita de Buenos Aires, sin lápida y perdida entre tumbas más o menos anónimas, descansa (si es que eso hacen los muertos) Irene Polo: periodista, catalana, republicana. El certificado de defunción dice que murió el 3 de abril de 1942 a los 32 años, pero […]
Los Óscar de Broadway
En el ranking de los mejores musicales de la historia de Broadway nos encontramos obras tan conocidas como Hamilton, Cats o Cabaret. De casi todas ellas se han hecho versiones para la gran pantalla siendo algunas de ellas galardonadas con algún Óscar de la Academia. Chicago (2002), la adaptación del […]
El ocio, el vicio, y el nacimiento de Uruguay
Cómo se construye una nación en el siglo XIX cuando no tienes un idioma. Creando un mito y dándole las características de una gesta. Es lo que hizo Uruguay con la historia del desembarco de los Treinta y Tres Orientales, que el 19 de abril de 1825 que protagonizaron una […]
Arquitectura de Sevilla: muy famosa, muy desconocida
Más de cincuenta mil naranjos llenan las calles de Sevilla, y aunque parecen haber estado aquí desde siempre, no existirían sin uno de los arquitectos que dio a la ciudad esa estética que la ha hecho muy famosa. Una por la que el cine elige sus rincones para recrear mundos […]
La tecnología y su unión con los bancos
Kevin Mitnick es conocido por sus hazañas como hacker en la década de 1990, antes de convertirse en consultor de seguridad y autor de varios libros, en los que cuenta sus «hazañas». A lo largo de su carrera como hacker, Mitnick llevó a cabo una serie de ataques y robos […]