Hay obras que encuentran el momento preciso del éxito, que tienen el acierto de la oportunidad. Imperiofobia y leyenda negra, el ya celebérrimo trabajo de Elvira Roca es una de ellas. Imperofobia es también un libro deliberadamente reconstituyente de la autoestima española, estimulante de la nación, podríamos decir, todo ello […]
Crónicas en órbita
Rugby: un deporte de rufianes contado por literatos
El rugby es un deporte que no tiene aficionados, sino enamorados. Los franceses, que lo introdujeron en España desde Toulouse por la puerta de San Baudilio de Llobregat con la intermediación de un veterinario llamado Baldiri Aleu, suelen definirlo como “una escuela de vida”. Los ingleses, inventores del juego a […]
Hacia la pureza
Una historia de la crítica de arte -y en consecuencia, una historia de los críticos- debiera llevarnos a Plinio y a sus juicios sobre arte, incluidos en su Historia natural, obra excepcional, fantástica e inabarcable. También habría de dirigirnos a la Estética de Aristóteles, pero no sólo por su divergencia […]
Memoria y silencio en Anna Ajmátova
En su último y recomendable ensayo, El infinito en un junco, Irene Vallejo relata cómo varios amigos y familiares del entorno cercano de la poeta Anna Ajmátova (Odesa, 1889 – Domodédovo, Moscú, 1966) memorizaron en toda su extensión su largo poema Réquiem, repartido entre varios fragmentos que estos cómplices inscribieron […]
Chris Ware, un historietista a vueltas con la vida
En Rusty Brown, última obra editada del artista nacido en Omaha en 1967 Chris Ware, media docena de personajes, aparentemente anodinos, cruzan sus vidas bajo los techos de un típico instituto norteamericano. Saltando entre el presente y el pasado de cada uno de ellos Ware, con una maestría apabullante a […]
El mito Unamuno
“Soy un mito que me estoy haciendo día a día, según voy llevado al mañana, al abismo, de espalda al porvenir. Y mi obra es hacer mito, es hacerme a mí mismo en cuanto mito.” Este fragmento, perteneciente al artículo de Unamuno Yo, individuo, poeta, profeta, mito, es un texto […]