En la literatura, como en la vida, hay historias oportunas y otras oportunistas. Las consecuencias de la expansión del coronavirus por el mundo, el confinamiento obligado y el despertar a un espacio de convivencia distinto –nueva normalidad lo ha bautizado el Gobierno– han propiciado que hasta las librerías lleguen estos […]
Crónicas desorbitadas
A dónde van a parar los museos
El pasado 18 de mayo, los museos celebraban casi obligados su Día Internacional (en internet, que es donde se celebra o se condena hoy todo). Pero ya en aquella jornada y en las previas, cuando se empezaba a vislumbrar la magnitud del problema, algunas voces dentro y fuera del sector […]
El diseño del objeto cotidiano
Y es que el diseño, en realidad, afecta a casi todas las acciones en las que nos vemos envueltos de manera cotidiana. El despertador que nos empuja fuera de la cama, la taza en la que tomamos el café del desayuno, la toalla con la que nos secamos al salir […]
Qué bonito el campo
Acababa 2008 cuando el país empezó a saltar por los aires. Una portada de El jueves se burlaba un mes de aquel otoño del alarmismo de los medios: “¡Que viene la crisis!”, rezaba bufo el titular. Todos nos reíamos, pero poco tardó en helársenos la carcajada. Enseguida sufrimos aquellos titulares […]
Joy Division: otras voces, ruidos distantes
“Hay un cuerpo girando en la cocina / al final de una cuerda atada a una viga / Toda la tarde viendo películas / Hoy es 18, ella se ha ido / Hace demasiado tiempo, ahora ya no está conmigo / Demasiado tiempo metido en este sitio / y ahora […]
¿Ciencias o letras? El origen de la mala educación
En el libro Prefacio a Platón, del experto en literatura y filosofía clásicas Eric A. Havelock, se nos recuerda que Platón reprochaba a los poetas el hecho de tener el monopolio de la enseñanza sin saber verdaderamente de las cosas de las que hablaban. Su saber no era una técnica, […]
Discos para una plataforma petrolífera
Fue cuando The Clash estaban preparando Sandinista (1980), que a uno de sus cabecillas, Joe Strummer, se le metió en la cabeza enfocarlo hacia los trabajadores de las plataformas petrolíferas. Dicha idea fue una metáfora al dedillo de lo que se traían entre manos: facturar un cuerpo de trabajo múltiple […]
Berrio: Una canción para los años inmisericordes
Las palabras son veneno, pero también nos pueden salvar. En momentos de excepción, en días extraños como los que nos tocan, nuestros vicios se reconcilian con nosotros. Rencores viejos, estupores de madrugada, exaltaciones mal digeridas; todo eso nos acompaña. Son, al fin, lo que somos a la hora señalada, nuestro […]
Cine de cámara: que quede entre nosotros
Son veinte segundos memorables en la historia del cine. Desde dentro del ascensor de un hotel, una cámara desciende mientras en el vestíbulo vemos a gente moviéndose en todas direcciones. Ya en la planta principal, la cámara sale del ascensor y avanza (en un prototrávelin) hacia la puerta giratoria del […]