Iain Reid (Canadá, 1980) pasó parte de su niñez en una granja. En una granja remota, allá por la provincia de Ontario, que es un sitio perfecto para granjas remotas. Allí leía a Edgar Allan Poe y a Stephen King, también muchos thrillers de esos que acaban en best sellers. […]
Autor: Marcos Pereda
El discreto (y socarrón) encanto de Flann O’Brien
A veces a uno se le pone imposible lo de ser objetivo. Con las pelis, con los colegas, también con escritores. Porque vivimos en un mundo a la Gadamer, y todo cuanto sentimos y percibimos ha de ir acompañado por una pátina de absoluta evolución empírica. Vamos, que recuerdos o […]
De realismos, Fantasía y cultura pop: «Cuento de hadas», de Stephen King
Una aclaración previa. Yo a Stephen King lo quiero más que a muchos miembros de mi familia. Yo a Stephen King lo quiero mas que a casi todos los miembros de mi familia. Así que no esperen aquí hostias… no, no, no. Ya otro día me paso a hablarles de […]
Un paseo dentro de Munch, de mente a mundo: así es el Munchmuseet
El edificio impone. Mucho. Es como la terminal de un aeropuerto rematada con torre de control. Todo eso, junto a la mar. Al lado de otra construcción… ejem, curiosa. Rodeada de gente, de playas que no son playas, de intervenciones que hacen especial (y, a veces, afean) este rinconcito de […]
Vaqueros sin vacas, escritores en crisis: sobre «Basilisco», de Jon Bilbao
Los primeros recuerdos que tengo sobre historias del Oeste llegan desde casa de mis abuelos. Era terrera, pequeñita, con un salón oscuro que nunca nadie usaba (sillas de madera noble, porque se habían tallado allí mismo), el baño recién hecho, la cocina, pasillo separando vivienda y cuadra. Justo al entrar, […]
Las ideas peculiares de Philip K. Dick (o los escritores pueden y tú no)
Ser escritor mola. Ser escritor mola mucho. Te permite conocer gente interesante, trabajar desde casa, levantarte justo para el vermú y potenciar la creatividad inventando excusas graciosísimas para justificar retrasos, ausencias y fotos comprometedoras. Pero es que, además, a los escritores se les perdona todo. Todo. Miren ustedes, por ejemplo, […]
Isaac Rosa: «El miedo es el gran tema de nuestro tiempo»
Isaac Rosa (Sevilla, 1974) tiene gafas, pelo negro y mucho sentido del humor. Las dos primeras cosas no resultan indispensables para escribir, pero con la tercera salen cosas magníficas. Desde hace años juguetea con géneros, con tópicos y con clichés, componiendo una obra personalísima que gira alrededor de obsesiones varias […]
Alicia a través del espejo, o sobre La vida anterior de los delfines, de Kirmen Uribe
Si ya con el título estaba convencido. Ese título precioso, Kirmen Uribe. La vida anterior de los delfines (Seix Barral, 2022). Madre mía. Y luego la historia que lleva detrás, lo de las lamias, y los marineros, y ese canto entre ellas, y ese penar para ellos. Con estas cosas […]
Ángeles, swingers e hikikomoris: los lenguajes más raros que existen
Hay sistemas articulados de comunicación para todos los gustos. Desde los más enrevesados a los más minimalistas, pasando por los idiomas que surgen de la imaginación y que, no obstante, llegan a ser muy reales para quienes los comprenden y ponen en uso. Incluso existió un alfabeto celestial que, pese […]