Quién tiene la culpa, si es que es culpa, o a quién hay que agradecer, que un intento cualquiera de hacer una buena selección de libros sobre feminismo para celebrar desde la lectura este 8M, se haya convertido en una tarea titánica por lo mucho que hoy día se […]
Mes: marzo 2020
No es exceso de feminismo, es exceso de mercado
Soy de la idea de que expresiones como “demasiado feminista” sólo pueden ser pronunciadas por alguien a quien lo que le sobra es una profunda misoginia. También me considero enormemente entusiasta por lo que algunos llaman “feminismo pop”, sobre todo desde que la periodista Luciana Peker me enseñó que la […]
Grandes cuadros flamencos en la casa de la Bienal
El pasado mes de diciembre, la Bienal de Flamenco convocó a la prensa, artistas y compañías en su nueva sede, en el Centro Cerámica de Triana, para presentar el cartel de la próxima edición, que se celebrará del 4 de septiembre al 4 de octubre de este año. Pocas tradiciones […]
Desvíos: un recorrido crítico por la reincidente narrativa latinoamericana
Desde que la Patrulla de Salvación fue aniquilada en abril de 2015, los lectores de buena literatura nos encontramos en un estado de indefensión aprendida, en el que somos golpeados una y otra vez por los egos de escritores, editores y críticos de medio pelo. La última batalla contra el buen gusto […]
Del anómalo derecho a no decir nada
«Si es cierto como dice el escritor americano Paul Goodman, que la consigna de Stephen Dedalus estilo, astucia y silencio, encierra el código de comportamiento que el artista de vanguardia se impone, no es menos evidente que el último de estos tres mandamientos sólo raras veces es obedecido”. Con esta […]
El Vaticano monta su película
Un agnóstico y cinéfilo en territorio ignoto. O lo que es lo mismo: Román Gubern intramuros del Vaticano. Podría ser una película basada en hechos… irreales. Pero ocurrió de verdad, como ahora contamos. El reputado historiador del cine recibió en 1995 un encargo un tanto insólito (los caminos del Señor […]
La luminosa cámara oscura de Richard Learoyd
Resulta absolutamente revolucionario, aunque también podría interpretarse como absolutamente reaccionario, un fotógrafo que, iniciada la segunda década del siglo XXI (y desde sus inicios), encuentre en la cámara oscura el instrumento idóneo para retratar el mundo. El universo de la técnica fotográfica avanza hacia lo micro, y hasta lo nano, […]
Nocturno de Antonio Saura
En estos dibujos del pintor Antonio Saura (aguadas, tinta china, mina de plomo) entrevemos al otro Antonio Saura. Esto es, el Saura ensayista, el lector acumulativo y autodidacta que fue. Aquí, en la serie Mentira y sueño de Franco, el referente es el tiempo y su circunstancia (Franco y su […]
Melancolía retro, centros comerciales, cenas precocinadas
Color, sensualidad, moda retro, consumismo. Esta es la receta de la vibrante muestra ‘Not a retrospective’ que el Centro Niemeyer de Avilés dedica a la fotógrafa y directora Nadia Lee Cohen. Mimada por la crítica desde que con 22 años expuso por primera vez en la National Portrait de Londres, […]