El silencio es el mayor enemigo de la verdad, de la memoria, de la justicia, pues solo con la palabra, con el recuerdo, con la denuncia, puede reivindicarse a las víctimas, señalar a los verdugos y evitar que el infierno ocurrido vuelva a repetirse. Por eso hay que hablar sobre […]
Mes: marzo 2020
El hombre de polvo
La cima del Mont Blanc, a 4.808 metros de altitud, crea un paisaje de olímpicas atalayas. Silencio, níveos desprendimientos, zumbidos de piedras que caen al vacío. La alta montaña atemoriza como expresión de la sacralidad del cosmos. El hombre se mineraliza en las alturas. Se convierte en roca y luego […]
MERCURIO en papel (no higiénico)
AVISO A LOS LECTORES Con motivo de las circunstancias que vivimos (y padecemos), el Nº 212 de MERCURIO. Cultura Desorbitada en edición impresa (marzo-abril 2020), se pospone hasta que pueda distribuirse GRATUITAMENTE en librerías, centros culturales y museos de España (ver distribución en nuestra web). Sin saberlo, nos anticipamos […]
Gratis no es gratis (del todo)
Vivimos tiempos de sobreabundancia. Tenemos sobrepeso de información, de comida y de idiotez. Los confinados estamos sobrealimentados. Todo es sobreabundante. Da igual si son los memes o si el es el minuto a minuto del pánico por el Covid-19. También la cultura (aunque económicamente asomada al abismo), está siendo sobreabundante. […]
Otro apocalipsis librero o #YoMeQuedoEnCasaLeyendo
¿Se están pegando las librerías un tiro en el pie? En estos días de aislamiento en el que un nuevo horror vacui nos lanza al consumo a través de las pantallas, sería sensato parar a reflexionar en el consumo y el ocio como actos políticos. En la carrera del ingenio […]
Macarena pop
Allá por 2005, la Hermandad de la Macarena decidió darle un giro a la tradicional forma de representación de su cartel anual de cuaresma. Fue el teniente de hermano mayor, Manuel García, quien me encomendó la difícil y no menos apasionante tarea de realizar un cartel, una nueva visión para […]
Universo Oíza
El Museo ICO, dentro de la programación del Madrid Design Festival 2020, celebra a través de una exposición el centenario del nacimiento del navarro Francisco Javier Sáenz de Oíza, uno de los arquitectos más destacados del siglo XX en España. La exposición, comisariada por tres de los hijos del arquitecto, […]
De cleptomanía y otros humores
Rarezas Hoy Le Coq Espagnol, para espantar su melancolía, quiere hablarte, paciente lector, de algunos de esos aspectos raros, casi insospechados, del mundo de los libros. Por ejemplo, de los objetos inusuales encontrados dentro de los libros viejos. Cuenta Baroja en sus Intermedios (Espasa-Calpe, 1931) que en un volumen que […]
Steve Paxton, imágenes de un pensador en movimiento
A punto de cumplir 10 años, el Azkuna Zentroa se ha consolidado como uno de los mejores espacios del arte en el norte del país. Levantada en una antigua fábrica de vinos, esta institución cerró el pasado año con un 40 por ciento más de visitas. Los datos son el […]