Se lee en The Clash. Autobiografía grupal: “El verano de 1976 fue largo y caluroso. En las ondas de radio mandaban los sonidos de la música disco y las canciones lamentables de Abba. En condiciones normales, el mundo podía haber permanecido así eternamente sin que nadie oyera el volar de […]
Mes: marzo 2020
Librería Caótica: «Ahora, más que nunca, hazte socio»
Esta crisis nos ha golpeado con fuerza a todos. También al gremio librero. Cuando la responsabilidad está en boca de todos, desde Caótica queremos recordarte que consumir es un acto político. Y con nuestra manera de consumir tenemos la capacidad de hacer futuro. Un libro te permite vivir otras […]
Battiato en la Lombardía
“No nos hemos muerto nunca,/ no hemos nacido jamás”. Lo canta Franco Battiato en Mi testamento, una de las canciones incluidas en Ábrete Sésamo (2013). Vayamos por partes. ¿Podemos decir justo ahora que “no nos hemos muerto nunca”? La pandemia por el coronavirus nos hace dudar. A lo mejor es […]
El silencio (de Bergman)
Traducción: Alicia Mendoza «Creo que la cinematografía del rostro humano nos ha traído la cosa más fantástica que podemos disfrutar en el arte» (‘Talking with Ingmar Bergman’, por William Jones, entrevista de 1980). Qué asfixiante la luz blanca de El silencio. Qué paz en los negros de las imágenes. Qué […]
Estamos tan solos
Nunca hubo tanto ruido como en los días del confinamiento, ¿verdad? A la misma velocidad en la que se vaciaron las calles y se limpió el aire, los canales en los que estamos empadronados desde hace años se saturaron de todo tipo de mensajes diciéndole lo que tiene que hacer […]
Toteking: «Siempre he estado al servicio del ritmo; con la literatura, vuelas»
Lleva Toteking semana y pico aguantando las coñas de sus amigos por sus artes adivinatorias. “¡Mira que ponerle Búnker al libro!”. La primera incursión literaria del rapero ha corrido la mala fortuna de llegar a la mesa de novedades justo unos días antes de que el mundo saltara por los […]
Hartos de prodigios
De todos los vídeos innúmeros y domésticos que en estos días de clausura se emiten en vivo o se cuelgan por las redes, tengo uno predilecto: en Italia, en un balcón, una señora en chándal y alpargatas trata de insuflar ánimos al vecindario confinado tocando en una flauta escolar el […]
La supernova Ernesto Cardenal
El recién fallecido Ernesto Cardenal (Granada, 1925-Managua, 2020) era en sí mismo una supernova a ojos de Dios, el Gran Hacedor. Igual cantaba al insecto, que a la colilla o la lata vacía, que a la cosmogonía de las estrellas. “Nada es profano para el cristiano”, decía. El poeta y […]
En busca del gólem
La entrada del gólem en la literatura alemana tuvo lugar exactamente en 1808. Fue entonces cuando Jakob Grimm, el mayor de los dos famosos hermanos, se hizo eco en el Zeitung für Einsiedler de una vieja leyenda judía: Después de pronunciar ciertas oraciones y de respetar varios días de ayuno, […]