La fealdad es un mecanismo de opresión. En una de las columnas que Tracey Emin publicó en The Independent entre 2006 y 2008, y que luego pasaron a formar parte del libro Proximidad del amor (2013, Mansalva), la artista británica cuenta cómo ella, una celebridad segura de sí misma y […]
Etiqueta: Música
Lo que el día debe a la noche
“Yo nací sin mujer el tiempo luego fue y me la puso al lado se olvidó de explicarme que las cosas como vienen se van que él mismo se las lleva con invariable indiferencia con el despego con que nos raciona el ciclo de la luz con la apatía con […]
Ver con los oídos: dos itinerarios sonoros
En más de un reportaje durante los días de confinamiento hemos visto las calles desiertas de ciudades como Madrid, Venecia o Los Ángeles. El vacío es casi siempre visual en las noticias, pero también lo hemos notado en otros sentidos que en esta desescalada se empiezan a desentumecer: el tacto, […]
Niños Mutantes: «Le estamos cogiendo alergia a los formatos reducidos»
“Hace tiempo que, como las bandas grandes, han perdido el control de las emociones que provocan”. Son palabras de Manuel Jabois, quien ya fue testigo de excepción y cronista de la casi-separación de Niños Mutantes en 2016, tras cumplir veinte años sobre los escenarios. Las emociones de su público se […]
Discos para una plataforma petrolífera
Fue cuando The Clash estaban preparando Sandinista (1980), que a uno de sus cabecillas, Joe Strummer, se le metió en la cabeza enfocarlo hacia los trabajadores de las plataformas petrolíferas. Dicha idea fue una metáfora al dedillo de lo que se traían entre manos: facturar un cuerpo de trabajo múltiple […]
Berrio: Una canción para los años inmisericordes
Las palabras son veneno, pero también nos pueden salvar. En momentos de excepción, en días extraños como los que nos tocan, nuestros vicios se reconcilian con nosotros. Rencores viejos, estupores de madrugada, exaltaciones mal digeridas; todo eso nos acompaña. Son, al fin, lo que somos a la hora señalada, nuestro […]
Crónica de un mes de confinamiento en 20 canciones
En ningún otro momento histórico hemos estado tan aislados y, al mismo tiempo, tan interconectados. La gran paradoja se está produciendo a nivel global pero, en cada estado-nación, se está viviendo con sus particularidades. En la España de los balcones todo comenzó un viernes 13, concretamente el de marzo de […]
Quién me presta una escalera…
La editorial Point de Lunettes acaba de publicar la Paráfrasis de las siete palabras de Cristo en la cruz, del poeta Antonio Carvajal. El libro, por culpa del coronavirus, llegará a las librerías en mayo, cuando probablemente se atisbe el fin de esta cuarentena que ahora vivimos. Se trata de […]
Dylan siempre juega
Bob Dylan me da miedo. Me refiero a ese miedo inherente y necesario que infunde el respeto profundo que me inspiran los referentes morales. También al vértigo de los primeros descubrimientos importantes, el amor, la vocación, la certeza de la muerte. Me da miedo porque cuando llegué a él, o […]