y toda esta ternura que quién sabe adónde irá a parar? Juana Bignozzi Lo llamábamos operaciones de vigilancia. Hablo en plural aunque puede que la mayor parte del tiempo estuviera solo. Una tarde encontramos en el parque unos paquetitos de papel de aluminio que contenían pequeñas cantidades de polvo blanco. […]
Etiqueta: Literatura
Felipe Benítez Reyes gana el XIII Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado
El escritor Felipe Benítez Reyes (Rota, 1960) ha sido proclamado ganador del XIII Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado por la obra titulada La ocasión y el homenaje. El galardón, que concede el ICAS del Ayuntamiento de Sevilla en colaboración con la Fundación José Manuel Lara (entidad que edita la obra ganadora en […]
Pascal Quignard, Premio Formentor de las Letras 2023
Hoy se ha hecho pública la concesión del Prix Formentor 2023, que otorga la fundación del mismo nombre, a Pascal Quignard (Verneuil-sur-Avre, 1948). Según refleja el acta del jurado, el escritor francés recibirá el galardón, entre otros motivos, «por la maestría con que ha rescatado la genealogía del pensamiento literario, […]
Ixtepec, o cuando las piedras gritan
El evangelista Lucas recoge la respuesta rotunda de Jesús, quien asegura, increpado por los fariseos que le solicitan escandalizados que mande callar al gentío tras bajar del Monte de los Olivos camino ya de Jerusalén, que «si estos callan, gritarán las piedras» (Lc 19, 40.). Las piedras, naturalmente, no articulan […]
Algo está cambiando en el género fantástico
La literatura de género siempre ha sido el campo idóneo para la exploración. ¿Qué lugar mejor que este en el que tienen cabida las viejas deidades con poderes inescrutables, las ánimas extraviadas o los planetas despoblados? La mayoría despertamos al siempre latente amor por las historias gracias a la literatura […]
Libros de la semana #105
Un papel en el mundo, de Carlos Fortea (Trama Editorial) En este momento en el que tanto se escribe —cosa distinta es lo que se lea—, cabe preguntarse por el rol o El papel de los escritores, como reza el subtítulo de este libro; hasta qué punto sigue siendo socialmente […]
Cádiz se convierte en capital de la lengua española como sede del IX CILE
Cádiz acoge del 27 al 30 de marzo la IX edición del Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), una cita en la que trescientos participantes procedentes de todo el mundo hispánico debatirán sobre la realidad del español, su pasado, su presente y su porvenir, a través de ponencias y […]
Rosa Montero: «Morirse es un asco, francamente»
Rosa Montero (Madrid, 1951) está de plena actualidad. Acaba de publicar junto al autor francés Olivier Truc La desconocida, que supone su regreso a la novela negra, y está a punto de estrenarse La violación de Lucrecia, producción del Teatro de la Zarzuela basada en su libreto dramático. Por eso […]
Una introducción a la vida y obra de Thomas Mann
Hoy es probable que parezca una sofisticada forma de sadismo, pero entonces no nos permitíamos esta clase de juicios: décadas atrás, en segundo o tercer curso de la carrera de Filología, la asignatura de Historia del Pensamiento incluía como lectura obligatoria Doctor Faustus (1947), de Thomas Mann. En primero habíamos […]