En el contexto actual, parece que los medios estén constantemente bombardeando noticias relacionadas con la guerra. Por eso es habitual que uno quiera evadirse de tragedias y desgracias. No obstante y pese a su tema de fondo, la película Erna en la guerra, de Henrik Ruben Genz, consigue darle mayor […]
Etiqueta: Filmin
Todos deberíamos ver «First Cow», de Kelly Reichardt
Según consta en mi correo electrónico, el 5 de septiembre de 2010 alquilé en Filmin la película Wendy y Lucy (2008). Era lo primero que veía de Kelly Reichardt, y recuerdo el impacto que ejerció en mí; me dejó (como ocurre en buena parte de la peli) sin habla. Esa […]
«Zalamero»: un donjuán en los tiempos del poliamor
Teresa Carril y Diego Lillo (ambos nacidos en Madrid, en 1998) son los responsables de Zalamero, un mediometraje que acaba de estrenarse en Filmin y que ya fue proyectado con notable éxito en los Cines Embajadores de Madrid. Su extraordinaria juventud no impide atisbar, tras esta primera película, las genuinas […]
El drama según Shane Meadows
En una de sus últimas sesiones de terapia, el psicólogo le preguntó a Shane Meadows si, en caso de tener la posibilidad, volvería a aquel verano del 82 para cambiar lo que había sucedido. El director inglés no dudó: si eliminase esa experiencia y la sensibilidad y compasión que le […]
Juan Cavestany: «Estoy más interesado en gente cercana, vulnerable y perdida que en gente alfa con las cosas claras»
El estreno en cines de Un efecto óptico, con distribución de Filmin, es un milagro por muchos motivos, pero lo más importante es que nos permite ver en pantalla grande el último hallazgo de un autor imprescindible como Juan Cavestany (Madrid, 1967). Un virtuoso de la precariedad, que a base […]
Tarkovsky en el espacio interior
De Andrèi Tarkovsky conocemos bien su capacidad de esculpir en el tiempo (como tituló su influyente ensayo) a través de su cine y su brillantez a la hora de comprender e incorporar la dimensión temporal a sus obras. Pero sobre su concepción del espacio no se ha indagado tanto, algo […]
¿Cuánto vale el arte contemporáneo?
En el documental Todo tiene un precio (2018), la directora de artes plásticas de Sotheby’s, Amy Cappellazzo, hace su interpretación de por qué el artista contemporáneo Gerhard Richter prefiere ver su obra expuesta a coleccionada: “Los museos, para él, son una forma muy democrática y socialista de evitar el hecho […]