«Nadie debería ver a un hombre así, devorado por las llamas. La visión de un horror tan agudo se queda para siempre en la memoria. Es como un cuchillo clavado en el corazón». Las primeras líneas de Fruta madura (Horror Vacui, 2024) nos sitúan ante unas punzantes imágenes a las […]
Etiqueta: depresión
Brian Dillon: ensayo sobre el consuelo
Cuenta en este libro Brian Dillon (Dublín, 1969) que, cuando cursaba la carrera de Filosofía y Letras, ideó un sistema por el que todos sus trabajos contenían una secreta —pero siempre presente— metafora guía. El análisis de una obra literaria debía consistir, pensaba él, en «descubrir la metáfora mediante la […]
Música y enfermedad: esa sonora oscuridad
Es un hecho: las redes sociales, los programas de televisión, incluso los libros, han sufrido un cambio sustancial de unos años hasta ahora. Ya, sé que han sufrido muchos cambios, pero hoy vengo a hablar del tratamiento que le dan a la depresión y otras dolencias psíquicas. En la actualidad, […]
Suciedad y limpieza en un mismo lugar
Si reflexiono sobre creación y locura, diría que una cosa lleva a la otra. ¿Son conceptos sinónimos? No, pero casi. Les falta un pestañeo, pero se guiñan el ojo. Cuando escribimos, ¿quién no se vuelve loco? Utilizamos el folio en blanco para desperdigar locura (o así tendría que ser), pues […]
El perro del dolor
Esta reseña ha sido publicada en papel en el número 215, «La Gran Familia», de la Revista Mercurio. La célebre cita de Nietzsche siempre nos ha aparecido extraña pero sugerente: «He dado a mi dolor un nombre, y lo llamo perro». El perro fiel, guardián de la angustia, acompaña al […]
Almudena Sánchez: «Curarse una depresión es como ponerse delante de un Miró; no entiendes nada pero lo sientes todo»
Con la intención de hacer crónica del año de su «desánimo yonqui», Almudena Sánchez (Palma de Mallorca, 1985) ha publicado un libro sobre una enfermedad, la depresión, que resulta inesperada e invisible, pero también devastadora, y en torno a la que planea una plúmbea sombra de desconocimiento y prejuicios. En […]