Horas críticas

Horas críticas

Los cuatro vértices de la memoria

En el todavía álgido debate sobre las posibilidades de la novela como mecanismo narrador frente a otros instrumentos, especialmente audiovisuales, ya sea dentro o fuera de la ficción, Vesania, la primera novela del escritor Kris Van Steenberge (Lier, Bélgica, 1963), presenta argumentos más que notables que tener en cuenta. Formalmente, […]

Horas críticas

Tiempo y melancolía

La música es tiempo y melancolía. También el anuncio de un futuro que rompe la sucesión de las horas, como el reflejo de una luz pura. Tiempo, melancolía y eternidad: tres conceptos que maneja con especial fruición el crítico musical José Luis Téllez en una antología de breves ensayos que […]

Horas críticas

El tiempo sin valor

Cuando hoy tantos autores son meras marcas, pasajeros productos obsesionados por adaptarse a las modas editoriales, cuántos escritores habrá en la actualidad que realmente puedan sentirse afines a la forma que tenía Franz Kafka de entender la literatura como «algo sagrado, absoluto, intangible, puro y grande». Son palabras con las […]

Albarran
Horas críticas

Desafíos performáticos

Si la performance es un elemento constitutivo de la contemporaneidad, si se ha convertido en un tropo dominante en el campo del arte actual, no es por lo que nos dice, sino, sobre todo, por las experiencias que nos brinda y por cómo estas nos ayudan a reelaborar nuestra temporalidad […]