«Esto que veis ahora es el mismo cielo que otro mes de agosto vieron Ulises desde Troya, Julio César al cruzar el Rubicón o Napoleón y su tropa desde las pirámides». Así comienza Universo y sentido de Norbert Bilbeny, con las palabras de un fraile astrónomo y una caminata que […]
Autor: Ángel L. Fernández
Rubén Diaz Caviedes: «En cinco párrafos se puede contar casi cualquier historia»
Rubén Díaz Caviedes (Cantabria, 1985) es el responsable de que cada trimestre llegue a las librerías una nueva entrega de Jot Down en papel, esa revista-objeto que desafía tanto a los algoritmos como a la prisa. Desde su pequeño pueblo de Cantabria, coordina a decenas de autores, edita, ordena, pule […]
Hotaru Visual Guerrilla: «Nos gusta creer que cuando el público se acerca a nuestra obra también se acerca un poco más a la naturaleza y a otras realidades alternativas»
Hotaru Visual Guerrilla es un estudio creativo especializado en arte digital, conocido por la creación de experiencias visuales inmersivas que fusionan elementos orgánicos y tecnológicos. Dirigido por Ander Ugartemendia y Jone Vizcaino, su trabajo explora la intersección entre la ciencia, la naturaleza y la tecnología, buscando siempre la combinación perfecta […]
Alejandro García Alamán: «Es imposible ir por la vida siendo neutral a tiempo completo, acabas no gustándole a la gente»
Conocí a Alejandro García Alamán (Valencia, 1972) en un foro de Internet en el año 2006. En aquella época, su nick era Agarkala y se dedicaba, como yo, a la ingeniería informática. En el foro hablaba mucho más de historia que de ordenadores y con el tiempo nos contó que […]
Café romántica, la última maravilla de Simon Hanselmann
Acabada la pandemia descubrí accidentalmente un cómic alucinante titulado Zona crítica y que firmaba Simon Hanselmann, un autor del que no sabía nada. El cómic había sido publicado en Instagram por su autor durante la pandemia y se había convertido en uno de los mayores webcómics de la historia. Yo lo […]
Exografías: diálogos entre el organismo y la máquina
En la exposición Máquinas de Ingenio. Jakintzen bidegurutzean presentada en Tabakalera en 2023, el proyecto Exografías de la artista Amaia Vicente destacó como un ejemplo fascinante de la convergencia entre arte, ciencia y tecnología. La obra, desarrollada en colaboración con el centro tecnológico Tekniker y Gogoa Mobility Robots, se centra […]
Pedro Ortega: «Dalí y Carrington no crearon ningún tarot ex novo sino que reinterpretaron los tarots tradicionales»
Pedro Ortega, historiador del arte, investigador y divulgador especializado en el estudio de la ocultura, explora los misterios de la conexión entre lo visible y lo invisible en sus numerosos trabajos. Autor de obras como Arte y sociedades secretas y editor de la revista Mistérica Ars Secreta, Ortega combina el […]
Jorge Freire: «El mundo posmoderno es la forma degradada e idiotizante de la modernidad»
Jorge Freire (Madrid, 1985) es un destacado escritor, ensayista y columnista español que aborda en sus obras temas como la alienación, la identidad y la pertenencia. Como filósofo, se ha destacado por su capacidad para conectar el pensamiento crítico con las inquietudes del mundo moderno, explorando cuestiones existenciales y culturales […]
Enrique Cruzate: «La sociedad está hipnotizada ante unas prácticas urbanísticas que ni entiende ni se preocupa en entenderlas»
Enrique Cruzate Bernaldo de Quirós (Barcelona, 1945) trabajó en tres despachos de arquitectura antes de terminar la carrera en 1970. Amplió sus estudios con un Máster en Valoraciones Inmobiliarias, otro en Facility Management y una Diplomatura en Arquitectura Legal y Forense, al tiempo que cursaba estudios de Derecho. Ha sido […]