La vida es una puta mierda. Ya se habrá dado Usted cuenta, sin duda. Pero tranquilo, no se preocupe, estoy dispuesto a susurrarle al oído mi secreto, la solución a todos, o casi todos, sus problemas, acérquese, escuche, esta es la clave: beba mucho, folle más y dróguese en todo […]
Etiqueta: novela
Libros de la semana #39
Herta Müller, de Rebeca García Nieto (Zut Ediciones) El lugar y el contexto histórico en que se nace son siempre decisivos, pero en el arte, además, pueden ser claves para configurar una trayectoria, un estilo. Es el caso de Herta Müller, descendiente de suabos emigrados a Rumanía que, tras sufrir […]
La extraña aventura de Baltasar Porcel
«Esta es la novela en la que he sentido una mayor libertad de creación», manifestó Baltasar Porcel durante la presentación a la prensa de Las manzanas de oro, en febrero de 1980. Era fruto, dijo, de veinte años de trabajo y reflexión, concretados en tres meses de intensa escritura, y […]
El narrador menos confiable de la historia
Humbert Humbert, el protagonista/hostigador de Lolita, es unánimemente considerado como uno de los narradores menos fiables de la historia de la literatura. Curiosamente, el genio de Nabokov dio vida a una figura infinitamente más insidiosa y artera que el propio Humbert Humbert: la del ruin Hermann Karlovich. Desesperación cuenta la […]
Retrato (tenebroso) del ser humano en ausencia de civilización
Marlow mira al horizonte, impasible. Clava sus ojos en esa línea invisible, en realidad inexistente, que separa el cielo del mar, el azul del celeste, el verde del azul, el verde del celeste, del gris, del turquesa, el azul del azul. Clava sus ojos en esa línea —invisible/inexistente— mientras el […]
Elena Ferrante no es esa autora sentimental de la que usted me habla
Es ingenuo pensar que a los lectores de Elena Ferrante no nos interesa saber quién es. Otra cosa diferente es que respetemos una decisión que, fuera de la norma, es parte de su éxito, de su atractivo, de su universo. No es casual que haya escondido su identidad durante más […]
Philippe Sands: el Javier Cercas británico
De entre las novelas que he leído en los últimos años, pocas me han impactado tanto como Calle Este-Oeste y Ruta de Escape, del escritor franco-británico Philippe Sands, un díptico fascinante y singular sobre la guerra, la justicia, la familia y la memoria. Reconozco que mi juicio esconde mucho de […]
«Nuevo sabor a cereza»: afrontar el arte como un animal
¿Qué se puede esperar de una serie de televisión de terror llamada Nuevo sabor a cereza? Puede que nada sustancial a priori, pero también cualquier cosa. Justamente esa falta de asideros, de referencias o expectativas, es la que podría haber llevado al autor de la novela en que se basa […]
El hundimiento
Esta reseña ha sido publicada en papel en el número 216, «Transiciones», de la Revista Mercurio. Cuenta Fernando Fernán Gómez en sus memorias, El tiempo amarillo, que sentía interés y tenía «fijación» ante «los temas de la pobre gente, de la gente común», desde que cayó en sus manos en […]