El 80 aniversario de la editorial Paidós había que celebrarlo de alguna manera especial. Y la convocatoria de un premio destinado a reconocer un ensayo sobre humanidades y ciencias sociales se demostró plenamente acertada cuando el pasado 22 de enero, en un acto celebrado en la Fundación Foto Colectania de […]
Etiqueta: Literatura
Gramática para títulos diferentes: Recuerda, oh, recuerda [e]l mar de Arrigunaga.
Recordar: […] 1. Pasar a tener en la mente algo del pasado. 2. Tener algo o a alguien en la mente o en consideración. 3. Dicho de una persona: Hacer que otra recuerde algo. Yo recuerdo Tú recuerdas Él, ella recuerda Nosotros recordamos Vosotros recordáis Ellos recuerdan (DLE) Va […]
La naturaleza como refugio literario
Existe un punto de intersección entre la majestuosa sencillez de la naturaleza y la compleja madeja de emociones humanas. Al recorrer un sendero boscoso o contemplar el horizonte desde la cima de una colina, se experimenta una sensación de paz que resulta esquiva en las intrincadas salas de museos o […]
Vicky Hidalgo: «Si la fantasía no es el género donde te puedes poner en el lugar del otro, no lo es ninguno»
Para alguien que descubrió el mundo de la literatura fantástica con El Hobbit, se pasó media adolescencia jugando a rol en la mazmorra de un amigo y tenía visita mensual obligatoria a ese templo del friquismo que es la Librería Gigamesh, conocer a Vicky Hidalgo (Barcelona, 1980), directora editorial de […]
Gramática para títulos diferentes: «Somos el tiempo que nos queda»
Lo queramos o no, la tarjeta de presentación de un libro, con independencia de su género y no digamos ya su contenido, ha sido y sigue siendo el título, pese a que el marketing editorial haya ganado un terreno valiosísimo y el diseño de cubiertas, con su selección de imágenes […]
la crítica es una potra salvaje
Para hablar y reflexionar sobre la crítica, qué mejor manera que hacerlo de forma dialogada, colectiva, contrastada. Porque la crítica, aunque se haga de forma individual, siempre es colectiva en su origen y en su aspiración. No puedo dejar de preguntarme qué diría nuestra colaboradora habitual en consonni, amiga y […]
Milijon
Tras más de veinte años a cargo de la Taberna Flotante, Lem no se sorprendía con facilidad; pero al ver a una versión en miniatura de la criatura de la Laguna Negra a lomos de Chess se quedó literalmente boquiabierto. —Respira por la nariz, querido Staszek —dijo el metagato tras […]
El autor y el crítico
La pereza, siempre tan activa, ha asignado a la crítica una muy circulada especie, en algún caso no del todo falsa, pero tan llena de excepciones notables que la hacen inoperante como aserto, además de injusta. Según esa leyenda negra, detrás de un crítico hay un escritor frustrado, y tal […]
La Tierra no es necesaria para desarrollar raíces
«No hay nada más extraordinario en el mundo que un hombre ordinario, una mujer ordinaria y sus ordinarios hijos» (cita atribuida a G. K. Chesterton) Podría escribirse una montaña de libros con cada grano de Tierra. Si de un suelo se tratara, no le faltaría por absorber ni un microlitro […]