Estamos de celebración. Se cumple la edición número 100 de esta serie que arrancamos hace más de dos años bajo el nombre de «Libros de la Semana», y en la que la redacción de Mercurio ha ido destacando cada viernes cuatro lanzamientos editoriales. Para esta ocasión especial con motivo del […]
Etiqueta: Crítica
Bienal de Sevilla 2022: el flamenco está vivo (y es inflamable)
A la Bienal de Sevilla se la conoce como «la Vietnam de Sevilla» porque es la guerra: se vive con tanta intensidad, parece haber tanto en juego, que es muy difícil salir indemne de ella. Una efusión de pasiones, una múltiple colisión de egos, una concentración de viejas pendencias y, […]
Marta Sanz: «Mi estilo es paleto y pedante como el de Almodóvar»
Entrevisto a Marta Sanz —doctora en Filología, escritora, crítica literaria— con motivo de su nuevo libro Enciclopedia secreta. Lecturas en el espejo feminista (Contraseña Editorial, 2022). Está de paso por Madrid, que es donde ella tiene su casa, sus libros y todo eso que conforma un hogar, ese lugar adonde […]
Marco Rossari: «Es más fácil bromear con los escritores muertos: no los encuentras debajo de tu casa queriendo pegarte»
Bajo el título de Piccolo dizionario delle malattie letterarie, traducido (y completado, como el conjunto del volumen) por Libros del Kultrum como Breve diccionario de enfermedades (y necedades) literarias, se nos presentan dolencias y achaques ficticios —pero muy ciertos— de la literatura, en forma de manual «levemente docto, pero jocoso». […]
El Vaticano monta su película
Un agnóstico y cinéfilo en territorio ignoto. O lo que es lo mismo: Román Gubern intramuros del Vaticano. Podría ser una película basada en hechos… irreales. Pero ocurrió de verdad, como ahora contamos. El reputado historiador del cine recibió en 1995 un encargo un tanto insólito (los caminos del Señor […]
Hacia la pureza
Una historia de la crítica de arte -y en consecuencia, una historia de los críticos- debiera llevarnos a Plinio y a sus juicios sobre arte, incluidos en su Historia natural, obra excepcional, fantástica e inabarcable. También habría de dirigirnos a la Estética de Aristóteles, pero no sólo por su divergencia […]