El día terrible en que se realizó la mayor injusticia del mundo, en que se crucificó en el Gólgota, entre dos bandidos, a Cristo, ese mismo día, el comerciante de Jerusalén Ben-Tovit tenía, desde por la mañana, un dolor horrible de muelas. Le había comenzado la víspera, al anochecer. Ben-Tovit […]
Etiqueta: West Indies
Pato Conde: «El humor negro se tiene o no se tiene, es difícil trabajarlo»
Pato Conde (Buenos Aires, 1982) es un artista multidisciplinar que dibuja, fotografía, escribe e imparte clases de artes visuales. Le gusta contar historias, sobre todo aquellas de la vida cotidiana que permanecen ocultas a los ojos de la gente, aunque están muy vivas en determinados entornos. Esta obsesión por contar […]
Libros de la semana #64
Fuera de tiempo, de Joan Maragall (West Indies) Menos conocida y apreciada que su muy influyente obra poética, la producción articulística de Joan Maragall (1860-1911) recogida en este libro resulta también impagable como testimonio de los numerosos cambios, tanto sociopolíticos como estéticos, asociados a aquellas décadas de encabalgamiento entre siglos. […]
Libros de la semana 48
Autobiografía de un esclavo, de Juan Francisco Manzano (West Indies) Resulta pertinente, aún en estos tiempos en los que la esclavitud se diría superada, pero en los que las tensiones raciales y los conflictos de clase siguen a la orden del día —por no hablar de la relación de supremacía […]
La búsqueda incesante
«Poco podía imaginar que aquellas dudas filosóficas y en el fondo irrelevantes estaban a punto de despejarse (ahora me gustaría que se me hubiera permitido vivir el resto de mis días como a los demás humanos, como a todos los que se preguntan en su insomnio sin encontrar respuesta)» […]
El soldaten Recuero Pérez
Se dice –y lo escribe de hecho Pérez Galdós– que “por doquiera que el hombre vaya lleva consigo su novela”. Teodoro Recuero Pérez fue una novela portátil. De las faenas campesinas en Serradilla (Cáceres), bajo la solana extremeña, acabó combatiendo en la Segunda Guerra Mundial, en la vasta estepa nevada […]
Cuando el planeta era joven
Un investigador español vive obsesionado con estudiar qué ocurría en la tierra cuando sólo estaba habitada por minerales. En la vida real viaja a Kenia a la caza de estos vestigios primitivos, mientras que sus propios sueños le van acercando a la gran pregunta que atraviesa su carrera y su […]