«Esto que veis ahora es el mismo cielo que otro mes de agosto vieron Ulises desde Troya, Julio César al cruzar el Rubicón o Napoleón y su tropa desde las pirámides». Así comienza Universo y sentido de Norbert Bilbeny, con las palabras de un fraile astrónomo y una caminata que […]
Entrevistas
Rubén Diaz Caviedes: «En cinco párrafos se puede contar casi cualquier historia»
Rubén Díaz Caviedes (Cantabria, 1985) es el responsable de que cada trimestre llegue a las librerías una nueva entrega de Jot Down en papel, esa revista-objeto que desafía tanto a los algoritmos como a la prisa. Desde su pequeño pueblo de Cantabria, coordina a decenas de autores, edita, ordena, pule […]
Luis Mario: «No quería pintar la aldea como un lugar idílico, porque, igual que la ciudad, tiene sus pros y sus contras»
Luis Mario (Cantabria, 1982) mira el mundo con ojos de nordeste y sabor a magano «encebollao». Autor en los márgenes (literarios), se adentra ahora en una narración muy de los márgenes (geográficos). Calabobos estremece por su historia y porque, joder, qué frío hace mientras lo lees, mientras te mojan los […]
Fidel Martínez: «La naturaleza prevalecerá, a pesar de todos nuestros excesos y desmanes»
Fidel Martínez (Sevilla, 1979) supone una de las voces más personales e interesantes del mundo del cómic nacional actual. Ha publicado, a lo largo de estos años, cómics tan interesantes como Fuga de muerte, Sarajevo Pain, Arconte y la novela gráfica que nos ocupa, Hijos del fuego, fábula tanto moral […]
Sara Mesa: «El desajuste entre el lenguaje burocrático y cómo nos expresamos refleja el abismo entre administración y sociedad»
Si la obra de Sara Mesa tuviera que encuadrarse en un (sub)género, sería el carcelario; literatura de evasión en el mejor sentido: el de la lucha —sobre todo interna— por huir de una existencia pautada, sometida a unos códigos que nadie cuestiona aunque nadie entienda. La protagonista de Oposición (Anagrama, […]
Hotaru Visual Guerrilla: «Nos gusta creer que cuando el público se acerca a nuestra obra también se acerca un poco más a la naturaleza y a otras realidades alternativas»
Hotaru Visual Guerrilla es un estudio creativo especializado en arte digital, conocido por la creación de experiencias visuales inmersivas que fusionan elementos orgánicos y tecnológicos. Dirigido por Ander Ugartemendia y Jone Vizcaino, su trabajo explora la intersección entre la ciencia, la naturaleza y la tecnología, buscando siempre la combinación perfecta […]
Alejandro García Alamán: «Es imposible ir por la vida siendo neutral a tiempo completo, acabas no gustándole a la gente»
Conocí a Alejandro García Alamán (Valencia, 1972) en un foro de Internet en el año 2006. En aquella época, su nick era Agarkala y se dedicaba, como yo, a la ingeniería informática. En el foro hablaba mucho más de historia que de ordenadores y con el tiempo nos contó que […]
Lidia Cao: «Vivir del arte es un trabajo continuo, tanto en lo personal como en lo profesional»
A sus 27 años, Lidia Cao es una reconocida muralista del panorama español. Nacida en Santiago de Compostela en 1997, sus raíces conforman el arte que, desde 2018, va impregnando paredes de Canadá, Irlanda, Alemania o Galicia, entre muchas otras. Combina la ilustración, a la que se ha dedicado desde […]
Celeste Dalla Porta: «La juventud es bella, pero provoca un dolor inmenso»
Nació en Milán, vivió en París y creció en una familia de artistas. Estudió danza y arte dramático en el Centro Sperimentale di Cinematografia. Celeste Dalla Porta acaba de cumplir 27 años, y lo celebra con un debut absoluto en el cine: es Parthenope, deseada y huidiza, como esa Nápoles —impertérrita— […]