El Mediterráneo es una región que tuvo y sigue teniendo un gran impacto cultural a nivel mundial, pues su historia y cultura es tan rica y extensa que se vuelve apasionante para cualquiera que la conozca. La tradición está muy arraigada y sigue prevaleciendo en la actualidad, por lo que […]
Crónicas
Entre páginas y peregrinos: literatura inspirada en el Camino de Santiago
El Camino de Santiago, aquella venerable red de antiguas rutas de peregrinación que convergen en la catedral de Santiago de Compostela en Galicia, España, ha sido, a lo largo de los siglos, una fuente inagotable de inspiración para escritores y poetas, tanto de la península ibérica como del ámbito literario […]
El ensueño ontológico en la literatura de ciencia ficción: un análisis de «Ubik» de Philip K. Dick
¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son En el ámbito de la narrativa de ciencia ficción, la exploración de realidades alternativas constituye una veta […]
Los mejores anuncios de contactos eróticos en el cine
En una oscura y lluviosa noche en Nueva York, el detective privado John Klute, interpretado por el recientemente fallecido Donald Sutherland, hojea los periódicos en busca de pistas sobre una desaparición. Sus ojos se detienen en un pequeño anuncio de contactos eróticos: «Bree Daniels, compañera de lujo, llamadas discretas». Este […]
Carlos Edmundo de Ory, o Rimbaud en Cádiz
Carlos Edmundo de Ory (1923-2010) es lo más parecido que hemos tenido a un escritor maldito a la manera francesa. No en vano, él se refería a sí mismo en ocasiones como el Rimbaud andaluz, término que parece más broma que verdad pero que tiene sentido si te acercas a […]
La eterna revolución de Goliarda Sapienza
Cuando quise escribir este artículo, publiqué en las redes sociales que estaba profundizando en El arte de la alegría (Lumen, 2022) de Goliarda Sapienza y recibí decenas de mensajes de amigas italianas donde expresaban cuánto esta extensa obra, de más de 500 páginas, les había cambiado la vida. Una de […]
Marina Tsvietáieva: una música distinta
La obra de la poeta rusa Marina Tsvietáieva (1892-1941) nacía para la literatura española en 1990, gracias a la traducción de Selma Ancira de un conjunto de textos ensayísticos agrupados bajo el título El poeta y el tiempo (Anagrama). A principios del presente año ha vuelto a aparecer en la […]
Felisberto Hernández, de literatura y muñecas de porcelana
Todos los escritores imposibles tienen en común que su estilo es precisamente no haber alcanzado estilo alguno, de modo que su literatura es más un brote que un fruto, más una chispa que una luz. Lo cual no es un defecto, exactamente. Todos estos extravagantes sublimes son artistas en el […]
El lenguaje de lo erótico
La exploración del erotismo en la literatura ha sido una veta rica y compleja, donde los autores han desplegado todo su ingenio para evocar las sutilezas del deseo humano. A través del uso magistral del lenguaje, estos escritores crean ambientes densos de intimidad y pasión sin necesidad de recurrir a […]