–¿De qué parte de Polonia vienes tú? […] –Justo de allí, del nombre precioso. De Varsovia. (Lorenzo Silva: 1997, 67) Algún día, cuando pueda llevarte a Varsovia (Lorenzo Silva, 1997) suena a promesa fiada, a emplazamiento futuro de dos que comparten la ilusión no ya solo del viaje de nombre […]
Crónicas en órbita
Comerse Sevilla a bocados
Desde la altura de Las Setas, estructura de madera y hormigón, la luz sevillana adquiere una tonalidad única. Tiene mucho que ver, de día, con la latitud en que se encuentra la ciudad, por el modo en que la baña el sol. Y de noche, con el espectáculo de luces […]
Bienvenidos a la Sevilla digital, feeling land del videojuego, el manga, el anime, y la realidad virtual
Este 2025, abril en Sevilla será el mes de los videojuegos y la cultura digital. Del 24 al 27 la ciudad estrena los GEM AWARDS, evento internacional de referencia para el sector de los videojuegos, y una prueba más de la vibrante cultura digital sevillana. La cual no solo atrae […]
Gramática para títulos diferentes: Te di ojos y miraste las tinieblas. Irene Solà (2023)
[…] no cederé mi gloria a otro ni mi honor a los ídolos. (Isaías 42, 9-10) No sé a ustedes, pero a mí, en pleno tiempo de Cuaresma, bajo el dominio de doña ídem, justiçia de la mar según el Arcipreste (de Hita), escuchar te di ojos y miraste las […]
Unas musas sevillanas: sus calles.
En las calles de la capital del sur están presentes los cinco elementos considerados motores de la inspiración artística. El amor, lo espiritual, el arte, la vida cotidiana, y la naturaleza. A lo largo de los siglos, y sin excepción, sus visitantes han mencionado estas características, definiendo a la propia […]
Porque todo es ciencia
El Secreto de la Naturaleza es como se llama este documental que producen Katedra y MiMesaCojea. ¿En pocas palabras? Pues escuchar, durante casi una hora, las opiniones, reflexiones y argumentaciones de Pedro Miguel Etxenike. No es necesario copiar aquí la biografía de Etxenike, porque resulta bien conocida, pero, por ponerlo […]
Krasznahorkai: «El idioma húngaro es cruel, enseguida revela quién es quién, y a veces te condena»
El escritor húngaro, autor de una extensa y personalísima obra popularizada gracias al cine de Béla Tarr, recibió en Marrakech el premio Formentor “Siéntate a mi lado, no muerdo”, dice László Krasznahorkai (Gyula, 1954) a un periodista. Es cierto que su imagen impone un poco, no se sabe si por […]
La escritura en presente de Tamara Tenenbaum se traduce en el I Premio Paidós
El 80 aniversario de la editorial Paidós había que celebrarlo de alguna manera especial. Y la convocatoria de un premio destinado a reconocer un ensayo sobre humanidades y ciencias sociales se demostró plenamente acertada cuando el pasado 22 de enero, en un acto celebrado en la Fundación Foto Colectania de […]
Café romántica, la última maravilla de Simon Hanselmann
Acabada la pandemia descubrí accidentalmente un cómic alucinante titulado Zona crítica y que firmaba Simon Hanselmann, un autor del que no sabía nada. El cómic había sido publicado en Instagram por su autor durante la pandemia y se había convertido en uno de los mayores webcómics de la historia. Yo lo […]