A principios de 1975, Brian Eno era una figura extraña. Extraña incluso para los extraños cánones del glam, el estilo que dominaba la escena musical inglesa de la época, y que había poblado las revistas y programas de televisión con sujetos de sexo indefinido y vestimenta excéntrica. Eno, “un personaje […]
Autor: Vidal Romero
Una historia de sillas
Dentro del mundo del diseño, la silla es la reina de los objetos. Es uno de los más difíciles de hacer, pero también el que más recompensas devuelve a sus creadores cuando está bien resuelto: apellidos como los de Jacobsen, Eames, Thonet, Breuer o Wegner están ligados de manera indeleble […]
El diseño del objeto cotidiano
Y es que el diseño, en realidad, afecta a casi todas las acciones en las que nos vemos envueltos de manera cotidiana. El despertador que nos empuja fuera de la cama, la taza en la que tomamos el café del desayuno, la toalla con la que nos secamos al salir […]
¿Cuánta casa necesitamos?
En marzo de 1845, el escritor Henri David Thoreau inició la construcción de una cabaña de madera cerca del lago Walden, en un terreno que había comprado para ese fin su amigo y mentor Ralph Waldo Emerson. Su intención era recluirse allí, “desnudo de equipaje”, para investigar los vínculos entre […]
El jazz en la encrucijada
En 1996, el productor de hip hop californiano DJ Shadow incluyó una canción de título revelador en Endtroducing…, su disco de debut. Aquella canción, Why hip hop sucks in ‘96 (“Por qué el hip hop apesta en 1996”), suponía una llamada a la resistencia en un momento crucial para el […]