En su último y recomendable ensayo, El infinito en un junco, Irene Vallejo relata cómo varios amigos y familiares del entorno cercano de la poeta Anna Ajmátova (Odesa, 1889 – Domodédovo, Moscú, 1966) memorizaron en toda su extensión su largo poema Réquiem, repartido entre varios fragmentos que estos cómplices inscribieron […]
Mes: diciembre 2019
Chris Ware, un historietista a vueltas con la vida
En Rusty Brown, última obra editada del artista nacido en Omaha en 1967 Chris Ware, media docena de personajes, aparentemente anodinos, cruzan sus vidas bajo los techos de un típico instituto norteamericano. Saltando entre el presente y el pasado de cada uno de ellos Ware, con una maestría apabullante a […]
Animales muy humanos
¿Eres animal, vegetal o mineral?, le preguntaba a Alicia el león, que nunca había visto una niña. ¡Es un monstruo fabuloso!, opinaba por su parte el unicornio, de mente más abierta, mientras la observaba con detalle. La presencia del Otro plantea siempre lógicos interrogantes acerca de su naturaleza. Cuando se […]
Rafa Castaño: «Hay que tener cuidado con llevar la lectura a los altares»
“¡Tú eres Rafa! El de Pasapalabra”, espeta una madre, que agarra a su pequeño, al acercarse al mostrador de la segunda planta de la librería Caótica, al lado de ese eje populoso y céntrico que son las Setas de Sevilla. Al otro lado atiende Rafa Castaño (Sevilla, 1990), una cara […]
El punk no ha muerto: larga vida al trap
Más allá de los ritmos ochenteros de una Roland TR-808, el Auto-Tune como máxima expresión vocal y los ad-libs de turno, ese fenómeno musical bautizado como trap ha superado su condición como género artístico y se ha erigido, por méritos propios y ajenos, en la voz –aflautada y robótica, claro- […]
Cuestión de principios: A propósito de la distopía de Margaret Atwood
Los designios del Éxito son tan inescrutables como le corresponde en calidad de Dios posmoderno. Jamás vislumbró Margaret Atwood, cuando escribía El cuento de la criada (1984), el triunfo planetario que alcanzaría. Menos todavía cuando el libro pasó, sin más, entre crítica, librerías y público. Muerto y enterrado estuvo tres […]