«El mundo físico se basa en uno más complejo. […] Como peces que no ven el agua en la que se encuentran, estamos inmersos en algo que tampoco vemos». Estrenada en cines el pasado mes de abril por la distribuidora Surtsey Films junto con Filmin, llega el próximo 5 de […]
Etiqueta: metafísica
Erróneos multiversos de Gottfried Leibniz
En la segunda mitad del siglo XVII, los dos filósofos más importantes de Europa concibieron nuestro mundo como uno más en un infinito de multiversos. Las disquisiciones teológicas de estos discípulos críticos de Descartes producen un cierto vértigo, pese a su belleza de cristal, a su impresionante cosmismo y a […]
Eloy Tizón entre el estornudo y el infinito: perplejidades de un maestro
Es una de las teorías más osadas de los ya de por sí osados filósofos franceses: el lenguaje no solo recogería las asperezas y la aridez de la vida, sino que también podría estar produciéndolas. En sus conferencias y seminarios, aquellos semiólogos afirmaron que la lengua es un instrumento de […]
Paco Calvo: «Nos preguntamos qué significa que una planta sea inteligente, pero no que un humano lo sea»
Paco Calvo (Barcelona, 1971) es un investigador singular. Por su formación, por lo que estudia y por cómo lo estudia. Es un filósofo que indaga en la inteligencia vegetal con un acercamiento tan riguroso como lúdico, en el mejor sentido en ambos casos. Como científico, desde que se doctoró en […]
«Metasandman»: principio de las cosas que eternamente son
«El sueño es, idiosincrásicamente, un agente misterioso, ubicado en tierra de nadie. A medio camino entre la vida y la muerte, entre el ser y la nada, entre la conciencia y la inconsciencia, entre la realidad y la ficción. Y, para colmo, polisémico». Con estas palabras, la académica Ana Rosa […]
El bicho que nos habita
Hace unos años, Jon Bilbao escribió un estremecedor relato en torno al concursante de un reality show que debía superar una última prueba para llevarse el premio gordo: comerse viva una araña de patas largas y peludas. Y cierta fijación, pensamos algunos, debe tener el escritor con esas pacíficas criaturas, […]