Considerado uno de los nuevos grandes talentos de retrato actual en España, el fotógrafo compostelano Jesús Madriñán nunca había hecho el camino de Santiago pero, como reconocen muchos peregrinos, acercarse a esta experiencia le cambió la vida. Con su cámara de finales del XIX con la que ya había captado […]
Cultura ambulante
Solovki, el bello escalofrío de la zona cero del Gulag
Aunque el paisaje rebose belleza, aunque cerca se levante el Monasterio Solovetsky, declarado Patrimonio de la Humanidad, la oscuridad del pasado se filtra por debajo de las puertas, se divisa en un horizonte nevado rasgado por la línea de un tendedero, en una televisión soviética, en un pasillo de casa […]
El making of de una colección de Jasper Conran
Jasper Conran. Más allá de la moda. El arte de ser creativo es la nueva propuesta del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla en su apuesta por invitar a la reflexión sobre los procesos del arte contemporáneo donde, en su concepción, la moda juega un papel protagonista. […]
En los castillos de Anri Sala
A pesar de su juventud -nació en Tirana en 1974- Anri Sala es uno de los artistas más destacados de su generación y su trabajo empieza ya adquirir el calificativo de clásico, con un discurso a vueltas con temas como el tiempo, la política y el lenguaje no verbal. El […]
Takis, el escultor de la energía
Pionero del arte experimental de los setenta, Takis es el creador que puso a dialogar el arte, la ciencia y la filosofía para reinventar la pintura, la cultura y la música a través de la energía. Su principal aportación a la contemporaneidad reside en la incorporación de las fuerzas naturales […]
Alechinsky corre la tinta sobre el Pompidou de Málaga
En un mundo ‘empantallado’, cobra una belleza casi mitológica el poder de la tinta sobre el papel. A este arte se ha dedicado a lo largo de más de 70 años el dibujante belga PIerre Alechinsky, aclamado en Europa por una libérrima trayectoria asida a la experimentación técnica con la […]
El videojuego como pieza de museo
Han sido denostados durante años por el mundo de la cultura pero hoy los grandes centros de exposiciones se pelean por organizar muestras que los eleven a la categoría de arte. El mundo actual no puede entenderse sin los videojuegos y, por ello, esta forma de ocio ha ascendido a […]
El arte de lo cotidiano
La Casa Encendida ensalza el valor de las tareas domésticas y rutinarias hasta el próximo 5 de enero de 2020 con ‘El hecho alegre. Una mecánica popular de los sentidos’. Comisariada por Tania Pardo, responsable del Departamento de Exposiciones del centro cultural y social madrileño y profesora asociada del Departamento […]
Norman Parkinson: y la moda salió a la calle
Hasta el 19 de enero de 2020 la Fundación Barrié de A Coruña acoge Norman Parkinson: siempre con estilo, una retrospectiva de 80 imágenes inéditas en España del célebre artista británico que revolucionó el mundo de la fotografía de moda en desde los años cuarenta desechando los convencionalismos de los […]