Volver para contarlo, de Andrea Calamari (Paidós) Como lo define su prólogo, a cargo del escritor y guionista Matías Bauso, este libro es «una historia literaria del viaje, del modo de acercarse, de abordar, lo novedoso y lo ajeno» o, con mayor precisión aún, «un atlas literario e histórico de […]
Autor: Mercurio
Libros de la semana #157
El vaivén, de Susana Merchán (Pepitas) La autora de esta novela se la dedica a todas las mujeres de su vida. «Y a mí, que he pasado de odiar los geranios a plantarlos en mi terraza, y que, por fin, me he convertido en la señora que siempre he querido […]
Libros de la semana #156
Sé tú mismo, de Hua Hsu (Navona) Más de 20 años le llevó a Hua Hsu escribir sobre su experiencia como joven estadounidense de ascendencia asiática y extranjero en su país. Esa excentricidad no buscada y la búsqueda —esta sí— de una identidad le unieron a Ken, uno de esos […]
Eva Yerbabuena: el alma en los pies
«Comenzar a recitar versos es entrar en una danza verbal», escribió Paul Valéry, que pensaba el baile como una forma del tiempo. Pareciera una de las lecturas que han inspirado a Eva Yerbabuena (Frankfurt, 1970) al concebir su último espectáculo, que acoge el Teatro de la Maestranza tras su estreno […]
Libros de la semana #155
Tú eres la tarea, de Franz Kafka (Acantilado) «Muchas sombras de los difuntos sólo se ocupan de lamer las aguas del río de los muertos». El próximo 3 de junio se cumplirán cien años de la muerte en Kierling, Austria, de uno de los escritores fundamentales del siglo XX, y […]
László Krasznahorkai, Premio Formentor 2024 por su narrativa transformadora
El escritor húngaro László Krasznahorkai (Gyula, 1954) ha sido nombrado ganador del Premio Formentor de las Letras 2024, un galardón dotado con 50.000 euros que, desde 1961, reconoce la trayectoria de autores cuya obra consolida el prestigio y la influencia de la gran literatura. Su primera novela, Sátántangó (1985), lo […]
Libros de la semana #154
Más libros y menos pantallas, de Michel Desmurget (Península) Por mucho que haya quien lo niegue, entre las generaciones más jóvenes se está perdiendo el gusto por la lectura como fuente de placer y ocio: «A largo plazo, esta tendencia nos va a hacer perder algo más que unos cuantos […]
Libros de la semana #153
Anima animalis, de María Flores Rivas (Abada Editores) La superioridad con la que el —tan asumido y normalizado— antropocentrismo de las sociedades y el pensamiento contemporáneos trata a otras especies nos hace ver con cierta perplejidad cómo, entre ciertos autores de la antigüedad, la noción del alma no era coto […]
Lo natural es lo híbrido
«Un día, las inteligencias artificiales mirarán atrás y nos verán como nosotros vemos a los esqueletos fósiles en las llanuras de África; todo listo para la extinción», dice el personaje que interpreta Oscar Isaac en la película Ex Machina (2014). El tiempo parece ir más raudo que nunca, sobre todo […]