Una historia de la crítica de arte -y en consecuencia, una historia de los críticos- debiera llevarnos a Plinio y a sus juicios sobre arte, incluidos en su Historia natural, obra excepcional, fantástica e inabarcable. También habría de dirigirnos a la Estética de Aristóteles, pero no sólo por su divergencia […]
Etiqueta: arte
Feminismo, la lucha en fotogramas
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía celebra estos días la exposición Musas insumisas: Delphine Seyrig y los colectivos de vídeo feminista en Francia en los 70, que reflexiona acerca de cómo el feminismo francés empleó el vídeo como herramienta emancipadora e instrumento para la protesta. Hasta el 23 de […]
Memoria y silencio en Anna Ajmátova
En su último y recomendable ensayo, El infinito en un junco, Irene Vallejo relata cómo varios amigos y familiares del entorno cercano de la poeta Anna Ajmátova (Odesa, 1889 – Domodédovo, Moscú, 1966) memorizaron en toda su extensión su largo poema Réquiem, repartido entre varios fragmentos que estos cómplices inscribieron […]