La Taberna Flotante

Lista

Taberna Flotante #99

Stanislaw Lem

Blandiendo un lápiz de madera con mina de grafito como si fuera un arma, Lem atacaba con trazos rápidos y nerviosos una hoja de papel apoyada sobre la barra de la taberna.

-En el fondo, eres un nostálgico sentimentaloide, querido Staszek -dijo Chess, perezosamente aovillado sobre uno de los altos taburetes.

-Tranquilo, pequeño ecologista peludo -respondió Lem-, el papel es de celulosa sintética. Como no podía ser de otra manera, pues en este planeta no hay ni un maldito árbol. Y si lo dices por el lápiz, no se ha inventado nada mejor para escribir.

-¿Vas a contarme la historia del carísimo bolígrafo espacial de los antiguos astronautas estadounidenses y el baratísimo y más práctico lápiz común de los soviéticos?

-No te pases de listo, no pensaba hacerlo.

-No lo niegues, sabes que puedo detectar las mentiras por las leves fluctuaciones del olor corporal… ¿Qué estás apuntando?

-Estoy haciendo una lista de los/as habituales de la taberna y de los/as visitantes ocasionales.

-Necesitarás más papel.

-No pretendo apuntarlos a todos, solo a los más relevantes.

-¿En función de qué concepto de relevancia?

-Lo iré concretando a medida que hago la lista. Voy a decir los nombres en voz alta, y tal vez puedas ayudarme con tu memoria eidética… Sada, la geisha robot; Barbanegra, astropirata retirado; el Capitán Dorian, viejo lobo del espacio; Casandra, la narradora oral; Tichy, el aventurero que tomó su nombre de un personaje de Stanislaw Lem…

-¿Por qué hablas de ti mismo como si fuera otro?

-Porque Stanislaw Lem era otro, ahora soy simplemente Tab, apócope de tabernero. El propio Tichy no sabía quién era yo. Y no me interrumpas… Arno, el viejo minero triplicado; Doc Frankenstein, el científico loco, y su ayudante Cuasitodo; Bobby Blue, el ciborg ajedrecista; Chalcedon, el proscrito extraterrestre; Chess, el metagato solariano, o sea, tú…

-Observo que el orden de los miembros de la lista es el cronológico subjetivo.

-Sí. Más o menos, voy anotándolos en el orden en que aparecieron en la taberna. Y no me interrumpas, que pierdo el hilo… Neurena, la neurona-sirena solariana; Neurénula, su hija (con la supuesta colaboración genética de Tichy); el verdadero Ijon, el astronauta extraterrestre; Sitted: el binomio formado por Sita, la Bruja Verde, y Ted, el muñeco robot; Bernadette/Shuhada/Sinéad, la Cantante Calva que colabora con los Veladores; Vana 17, el niño extraterrestre; Puntofijo, matemático y pedagogo; los afamados narradores Mou Gonza y Ric Ric, también llamado Grillo; Fafo Liber, artista multimediático; MacQ, exobiólogo y polímata; el doctor Scutia, físico e informático; Van Batty, poeta anarquista; Floral, Trizia y SumoK, las hermanas luchadoras; Áttico, escritor y bibliófilo; Vana 16, padre de Vana 17 y probable jefe de los Veladores; Milijon, versión miniaturizada de Tichy; AsimoV, versión robótica de Isaac Asimov; Milijon II, segunda miniaturización de Tichy; Ursulina, miniaturización de Casandra; Tichess, híbrido de Tichy y Chess; Chessandra, híbrido de Chess y Casanda y supuesto avatar de Ello, el planeta Cerebro; el Insúcubo en sus distintas versiones: Flora, Ouroboros, Anfisbena… Creo que no falta nadie importante -dijo Lem con un metacigarrillo entre los labios, sosteniendo ante sus ojos la hoja que acababa de llenar de apretada escritura.

-No falta nadie importante -repitió Chess con una sonrisa burlona-. En esa lista solo falta tu nombre.

-¿Cuál de ellos?

2 Comentarios

  1. Hacer listas nos calma pero nos enfrenta a lo que falta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*