2021
-
Abr 18th
Contrapaso
-
Abr 17th
Tolstoi showrunner
-
Abr 16th
Libros de la semana #12
-
Abr 15th
«Zalamero»: un donjuán en los tiempos del poliamor
-
Abr 14th
Sergio Vila-Sanjuán: «De seguir vivo, Baltasar Porcel constituiría un candidato idóneo para el Formentor, por la excelencia de su prosa»
-
Abr 13th
De Woodstock a… ¿dónde?
-
Abr 12th
Prix Formentor para César Aira (el autor al que no dan premios)
-
Abr 11th
El explorador muere en el hielo
-
Abr 10th
La filosofía, una historia de familias mal avenidas
-
Abr 9th
Libros de la semana #11
-
Abr 8th
Arte que habla por sí mismo
-
Abr 7th
Elisa Victoria: «No echo de menos, en absoluto, la juventud»
-
Abr 6th
El drama según Shane Meadows
-
Abr 5th
The Secrets
-
Abr 4th
Cíborgs, cuando la realidad supera la ficción
-
Abr 3rd
Nosotros, los caminantes
-
Abr 2nd
Libros de la semana #10
-
Abr 1st
Ciudad sumergida
-
Mar 31st
Juan Cavestany: «Estoy más interesado en gente cercana, vulnerable y perdida que en gente alfa con las cosas claras»
-
Mar 30th
El agente topo
-
Mar 29th
Pepe Benavides: «Cierro el Fun Club para no prostituirlo»
-
Mar 28th
El mundo, la Bien Querida y yo
-
Mar 27th
La familia es el surco donde la aguja salta
-
Mar 26th
Libros de la semana #9
-
Mar 25th
Pablo Artal: «Los humanos tendemos a seguir conductas que otros imponen, aunque estas sean absurdas o contraproducentes»
-
Mar 24th
La teta de Berlanga
-
Mar 23rd
Más de quince años de «Closer»
-
Mar 22nd
En busca del más gallo del corral
-
Mar 21st
El humor que nos merecemos
-
Mar 20th
Nick Cave: en busca de la canción de amor
-
Mar 19th
Libros de la semana #8
-
Mar 18th
Elizabeth Duval: «No es fácil hacer algo constructivo con personas que se acercan a la cuestión trans desde el miedo o desde el odio»
-
Mar 17th
Antropoceno y las huellas del crimen
-
Mar 16th
De la Ketai Shosetsu a los hilos de Twitter
-
Mar 15th
La oscuridad se mete en casa de una mujer
-
Mar 14th
La utopía del esperanto
-
Mar 13th
Discusiones bizantinas: pugnas religiosas y civiles en Bizancio
-
Mar 12th
Libros de la semana #7
-
Mar 11th
James Williams: «Lo que llamamos “redes sociales” son en realidad máquinas de persuasión global»
-
Mar 10th
La clásica emoción de pintar el mito
-
Mar 9th
Juventud, maldito tesoro
-
Mar 8th
Carla Bataller: «A escritores no binaries se les cambia el género en la prensa»
-
Mar 7th
Un atlas de la locura
-
Mar 6th
Arte contra demencia
-
Mar 5th
Libros de la semana #6
-
Mar 4th
Legend tripping
-
Mar 3rd
Javier Cercas: «Furia, dolor, ansias de venganza; ese es el carburante de la literatura»
-
Mar 2nd
Los tesoros ocultos bajo los cuadros
-
Mar 1st
Marte, la musa de fuego
-
Feb 26th
Libros de la semana #5
-
Feb 25th
Espido Freire: «Jane Austen se ríe de la estupidez humana, algo que no ha envejecido en absoluto»
-
Feb 24th
Memorial de atrocidades
-
Feb 23rd
Cecilia Vicuña: estética del animismo insurrecto
-
Feb 22nd
Cuando el rock se convierte en un campo de batalla
-
Feb 21st
¿Cuánto sabes sobre el carnaval?
-
Feb 19th
Dara McAnulty: naturalismo entusiasta para un mundo descreído
-
Feb 19th
El flâneur frente a la pantalla
-
Feb 18th
Libros de la semana #4
-
Feb 17th
Soledad Sevilla: luces del pensamiento maduro
-
Feb 16th
Una historia secreta de la música de baile en España II: Los hijos del bacalao
-
Feb 15th
Sobrevivir en la mentira
-
Feb 12th
Autoras deseantes y sexo impreso
-
Feb 11th
Libros de la semana #3
-
Feb 10th
Los caprichos de Gordillo
-
Feb 9th
El verso libre de Quico Rivas
-
Feb 8th
Solo en la memoria somos
-
Feb 7th
¿Cuánto sabes de fotografía?
-
Feb 5th
Agnieszka Polska: irreversibilidad del desastre
-
Feb 4th
Libros de la semana #2
-
Feb 3rd
Jesús Carrasco: «Hay que ser muy poco digno si ni siquiera te interpela la responsabilidad de cuidar de tus padres cuando envejecen»
-
Feb 2nd
Kiko Amat: «Los ultras son materia prima para la literatura anglosajona; aquí no los habíamos tocado»
-
Feb 1st
Abel ya no vive aquí
-
Ene 29th
Miquel Barceló: el arte de mudar la piel
-
Ene 28th
Los manuscritos no arden
-
Ene 27th
El conflicto en la lengua: tres episodios
-
Ene 26th
Libros de la semana #1
-
Ene 25th
El último matador yanki
-
Ene 22nd
Hijos de la obsolescencia
-
Ene 21st
Manuel Borja-Villel: «El modelo cultural en el que estábamos podría funcionar para Abu Dabi, no para España»
-
Ene 20th
Recuerdos de un hippie convencido
-
Ene 19th
Una historia secreta de la música de baile en España
-
Ene 18th
El primer atlas moderno
-
Ene 15th
Elegía por un mundo en llamas
-
Ene 14th
El «junket» mató a la estrella de cine (y al periodista)
-
Ene 13th
Elogio cínico de un ladrón
-
Ene 12th
Buckminster Fuller contra la inevitable catástrofe
-
Ene 11th
Daniel Bernabé: «Juan Carlos I es una patata caliente que nadie quiere, ni su hijo»
-
Ene 8th
Sobre Giovanni Papini: la vigilia del indeseable
-
Ene 5th
Hitchcock y la emoción de leer el suspense
2020
-
Dic 30th
La escultura sentida
-
Dic 29th
Paco Roca: «Tenemos miedo a recuperar nuestra Historia porque hemos aceptado la leyenda negra de los vencedores»
-
Dic 23rd
Diseño antifronteras y rompemoldes
-
Dic 21st
Italo Calvino, el hombre que se mostró invisible
-
Dic 18th
Javier S. Burgos: «Como especie somos la leche, pero individualmente dejamos mucho que desear»
-
Dic 17th
Tiene guasa la Navidad
-
Dic 16th
Desirée de Fez: «Parte de la percepción de inclusión es de cara a la galería. Queda mucho por hacer»
-
Dic 15th
Mondrian: la abstracción natural de todo lo que es bello
-
Dic 14th
Al calor del amor en una sala de conciertos
-
Dic 11th
Javier Polo: «Son los excéntricos quienes acaban descubriendo nuevas formas de arte y de vida»
-
Dic 10th
Hasta que el cuerpo aguante
-
Dic 9th
El tiempo suspendido
-
Dic 6th
¿Puedes escribir correctamente estas diez frases?
-
Dic 4th
Al rescate de nuestro patrimonio gráfico: rótulos que hacen historia(s)
-
Dic 3rd
Nuria Enguita: «En el mundo actual, el museo debe albergar un impulso utópico y un principio de esperanza»
-
Dic 2nd
Bocetos de luz
-
Dic 1st
Ayer un diseñador me salvó la vida
-
Nov 30th
Miguel de Unamuno, un liberal secuestrado
-
Nov 27th
Si los cuadros de Zurbarán hablasen
-
Nov 26th
Martirio: «En este país se canta muy bien, pero otra cosa es ser artista y tener algo que decir»
-
Nov 25th
CORPO y la luz que nos enseñó a mirar
-
Nov 24th
Adrian Tomine: «El de dibujante es uno de los trabajos más humillantes que existen»
-
Nov 23rd
María Magdalena enamora a Rilke
-
Nov 22nd
¿Cuánto sabes de las lenguas de Europa?
-
Nov 20th
María Hesse: «Con tres libros escritos, ya va siendo hora de empezar a considerarme escritora»
-
Nov 19th
Jenny Offill: «Hemos traspasado el punto en que usar una bolsa de tela para comprar vaya a cambiar las cosas»
-
Nov 18th
Louise Glück, El Chacal y el deseo
-
Nov 16th
Historia de Jesús para ateos
-
Nov 13th
Estrategias oblicuas. Una historia de Brian Eno
-
Nov 12th
Chaves Nogales, crónica de un rescate colectivo
-
Nov 10th
Juan José Gómez Cadenas: «La imagen de Sapiens como virus es atractiva, aunque tendemos a darnos mucha importancia»
-
Nov 9th
Vidas recortadas sobre fondo oscuro
-
Nov 8th
¿Conoces el significado de estas diez palabras raras?
-
Nov 5th
Diferentes maneras de acabar con el grafiti
-
Nov 3rd
Sobrevivir a Trump y a la muerte de la política
-
Nov 2nd
¿Cuánto sabes del Jesús histórico?
-
Nov 2nd
Mariana Enriquez: «La reencarnación es un consuelo muy poco capitalista»
-
Oct 30th
José Montalbán Saiz: el cine que ni pintado
-
Oct 29th
La palabra ha muerto (larga vida a la palabra)
-
Oct 28th
Dolor nómada en la América profunda
-
Oct 27th
¡Y qué afán de ganar y ganar! (sobre concursos literarios)
-
Oct 26th
Abismos del deseo en el arte europeo de entreguerras
-
Oct 23rd
Librería Finestres: las librerías han muerto
-
Oct 22nd
Mónica Ojeda: «El mundo está lleno de horrores, pero la mayoría del tiempo estamos volviendo la cara»
-
Oct 21st
Linneo, Salinger y algunas moscas
-
Oct 20th
Miedo a un planeta negro
-
Oct 19th
El despertar a la imaginación con los tebeos de aventuras
-
Oct 16th
Lenin como comedia
-
Oct 15th
El abismo de Dios
-
Oct 14th
Tatiana Eva-Marie: «Nos empeñamos en ser realistas y eso elimina toda posibilidad de entendernos»
-
Oct 13th
El baile de san Vito es una enfermedad
-
Oct 9th
Pintar el misterio de la sal
-
Oct 8th
La enfermedad incurable del deporte
-
Oct 7th
Tatiana Macedo, el colectivo DSK y el arte audiovisual croata protagonizan el Festival Intersección
-
Oct 7th
Miqui Otero: «La ignorancia preserva, pero cuando llegan los golpes, los libros son esenciales»
-
Oct 6th
Los colores del humor
-
Oct 5th
Paulino Viota: el cine por todos los medios
-
Oct 2nd
Entender a quien nos hace entender
-
Oct 1st
Es la decadencia, amigo
-
Sep 30th
La gran anomalía italiana
-
Sep 29th
Y el salto se hizo vuelo
-
Sep 28th
Elogio de la birra
-
Sep 25th
La foto echa mano del tinte
-
Sep 24th
Dacia Maraini: «Alberto Moravia era un padre y un hijo para mí»
-
Sep 22nd
Una historia de sillas
-
Sep 21st
Retratos de una humanidad a la deriva
-
Sep 18th
Woody Allen: la batalla cultural es de largo recorrido
-
Sep 17th
Colores cargados de Historia
-
Sep 16th
Festival de Sevilla: lo importante no era el cartel
-
Sep 15th
Braulio Ortiz: «Somos muchos más los parias»
-
Sep 14th
Muerte y resurrección de Roberto Parra
-
Sep 11th
El termómetro del cómic
-
Sep 10th
Tratado sobre la sensatez
-
Sep 9th
Un país de charlatanes
-
Sep 8th
El catalanismo de Eugenio Trías
-
Sep 7th
¡Mira los arlequines!
-
Sep 4th
Escritora, editora, mujer, madre
-
Sep 3rd
Arde Troya otra vez
-
Sep 2nd
Úrsula López: «La psicología de un bailarín es fuerte, por eso llevamos bien el confinamiento»
-
Sep 1st
García-Pelayo: Es posible la vida
-
Ago 26th
Hoja por hoja. Tres libros de Pasolini
-
Ago 19th
Lo bello ya no es bello
-
Ago 12th
Hoy Lúculo come en casa de Lúculo
-
Ago 5th
Arquitectura sin figura
-
Jul 31st
Manuel Astur con vientos favorables
-
Jul 30th
El baile de máscaras del arte moderno
-
Jul 29th
Antología del deseo carnal
-
Jul 28th
A la búsqueda de nuestro sitio, si existe
-
Jul 27th
Un unicornio en el café
(Lo cuqui pese al covid-19)
-
Jul 25th
Franco, un fantasma de bronce
-
Jul 24th
Aurèlia Muñoz y las tres dimensiones del oficio
-
Jul 23rd
De Sant Jordi a Santa Brígida: un Día del Libro en el 2020 más aciago
-
Jul 22nd
Madrid ya no nos quiere
-
Jul 21st
Puentes, la técnica que cruza el paisaje
-
Jul 20th
Que lo feo nos eduque, que extienda los límites de nuestra mirada
-
Jul 18th
Blanca Li: «Las obras virtuales son también creaciones teatrales»
-
Jul 17th
Bunbury tenía un plan
-
Jul 16th
El aullido de las brujas
-
Jul 15th
El Museo Universidad de Navarra echa ‘El Resto’
-
Jul 14th
La guerra interior de Dagoberto Rodríguez en el CAAM
-
Jul 13th
Soy fea, ¿soy fea?
-
Jul 10th
Daniel Gascón: «Si no pones un poco de humor en el texto, ya se encarga el tiempo de que acabe resultando ridículo»
-
Jul 9th
Memoria de nuestro arte reciente en la Colección Würth
-
Jul 8th
Cuando Sevilla se hizo moderna
-
Jul 7th
Paisajes arruinados
-
Jul 6th
Sobre el nacionalismo irredento
-
Jul 3rd
El arte de lo inútil, por Richard Artschwager
-
Jul 2nd
El teatro ha muerto, ¡viva el teatro!
-
Jul 1st
Exposiciones después del fin del mundo
-
Jun 30th
Un museo que respira
-
Jun 29th
Juicios tengas y los ganes (De la dulce censura)
-
Jun 28th
¿Cuánto sabes sobre el antiguo Egipto?
-
Jun 27th
Club de lectura para combatir el fascismo
-
Jun 26th
Tarkovsky en el espacio interior
-
Jun 25th
Escribir en los días del ego y de la imagen
-
Jun 24th
Eduardo Hoffmann en el infierno de los vivos
-
Jun 23rd
Las edades doradas de la ficción televisiva
-
Jun 22nd
Terapia de grupo frente a la tragedia
-
Jun 21st
¿Cuánto sabes de mitología griega?
-
Jun 20th
La existencia-resistencia de Maribel Domènech
-
Jun 19th
Los vampiros vuelven a mordernos en CaixaForum Madrid
-
Jun 18th
La bolsa y la vida
-
Jun 17th
Lo que el día debe a la noche
-
Jun 16th
Rodin y Giacometti vuelven a conversar en un Madrid reabierto
-
Jun 15th
¿Quién le teme a Garci?
-
Jun 14th
¿Cuánto sabes de los grandes discos de rock de los 70?
-
Jun 13th
Leer en los tiempos del What The Fuck
-
Jun 12th
Nueva York, el tiempo y el espacio
-
Jun 11th
Un derbi de libro
-
Jun 10th
Tu casa en el museo
-
Jun 9th
Una pandemia, un mercado editorial y un verano atípico
-
Jun 8th
La desorientación de Occidente
-
Jun 7th
¿Eres capaz de reconocer las siguientes pinturas?
-
Jun 6th
África: lo bello y lo fatídico
-
Jun 4th
Miguel Delibes, un prólogo imprescindible
-
Jun 4th
La búsqueda incesante
-
Jun 3rd
A dónde van a parar los museos
-
Jun 2nd
Juan F. Lacomba, revelación natural
-
Jun 1st
Jorge Benítez: «El ajedrez, como la pandemia, nos demuestra que somos vulnerables»
-
May 29th
El pasen y vean de Toulouse-Lautrec
-
May 28th
El soldaten Recuero Pérez
-
May 27th
Turistas dando guerra
-
May 26th
El diseño del objeto cotidiano
-
May 25th
Ver con los oídos: dos itinerarios sonoros
-
May 22nd
Qué bonito el campo
-
May 21st
E-Picasso
-
May 20th
Publicar por sistema (o no publicar)
-
May 19th
Exposiciones desde el fin del mundo
-
May 18th
Joy Division: otras voces, ruidos distantes
-
May 15th
Si Duchamp levantara la cabeza
-
May 14th
¿Ciencias o letras? El origen de la mala educación
-
May 13th
Volver al arte
-
May 13th
¿Cuánto vale el arte contemporáneo?
-
May 12th
Juventud en marcha
-
May 11th
Reflexiones sobre el silencio musical
-
May 8th
En cuanto pueda, visite a su abuela
-
May 8th
Niños Mutantes: «Le estamos cogiendo alergia a los formatos reducidos»
-
May 7th
Todos somos Jack Torrance
-
May 6th
La Filmoteca Española fulmina tus excusas para no ir al cine
-
May 5th
Quimigramas: la magia de hacer fotos sin cámara
-
May 4th
Discos para una plataforma petrolífera
-
May 1st
Señores, vístanse
-
Abr 30th
Querido diario
-
Abr 29th
Berrio: Una canción para los años inmisericordes
-
Abr 29th
Cine de cámara: que quede entre nosotros
-
Abr 28th
La primavera avanza en Bombas Gens
-
Abr 27th
Aún quedan fases por pasarse
-
Abr 24th
A triturar se ha dicho
-
Abr 23rd
Están entre nosotros: obras para un Día del Libro entre cuatro paredes
-
Abr 22nd
Los mapas del tesoro del arte moderno
-
Abr 21st
No es el caminar, sino el camino
-
Abr 20th
Rojos suturados
-
Abr 17th
Cuando el planeta era joven
-
Abr 17th
El grabador salvaje
-
Abr 16th
Los monstruos del deseo (de poder)
-
Abr 14th
Crónica de un mes de confinamiento en 20 canciones
-
Abr 14th
La distante línea del horizonte
-
Abr 13th
El inframundo de Estambul
-
Abr 11th
Antton Elizegi: Euskadi negro sobre blanco
-
Abr 10th
Un “¡manos arriba!” en el mundo del libro
-
Abr 10th
Literatura de balcón
-
Abr 9th
El Viernes Santo de Grünewald
-
Abr 8th
30 años empadronados en Twin Peaks
-
Abr 7th
Seis Nobel para un mal año
-
Abr 6th
Quién me presta una escalera…
-
Abr 6th
¿Cuánta casa necesitamos?
-
Abr 3rd
Los enfermos de antes
-
Abr 2nd
Peligros mudos
-
Abr 1st
Dylan siempre juega
-
Mar 31st
Una visita a The Clash a 40 años del ‘London Calling’
-
Mar 29th
Librería Caótica: «Ahora, más que nunca, hazte socio»
-
Mar 27th
Battiato en la Lombardía
-
Mar 27th
El silencio (de Bergman)
-
Mar 26th
Estamos tan solos
-
Mar 24th
Toteking: «Siempre he estado al servicio del ritmo; con la literatura, vuelas»
-
Mar 21st
Hartos de prodigios
-
Mar 20th
La supernova Ernesto Cardenal
-
Mar 20th
En busca del gólem
-
Mar 19th
El ruido de la guerra
-
Mar 18th
El hombre de polvo
-
Mar 18th
MERCURIO en papel (no higiénico)
-
Mar 17th
Gratis no es gratis (del todo)
-
Mar 17th
Otro apocalipsis librero o #YoMeQuedoEnCasaLeyendo
-
Mar 12th
Macarena pop
-
Mar 12th
Universo Oíza
-
Mar 12th
De cleptomanía y otros humores
-
Mar 7th
Steve Paxton, imágenes de un pensador en movimiento
-
Mar 7th
Listas para no perderse en el mar de libros feministas
-
Mar 6th
No es exceso de feminismo, es exceso de mercado
-
Mar 5th
Grandes cuadros flamencos en la casa de la Bienal
-
Mar 5th
Desvíos: un recorrido crítico por la reincidente narrativa latinoamericana
-
Mar 5th
Del anómalo derecho a no decir nada
-
Mar 3rd
El Vaticano monta su película
-
Mar 2nd
La luminosa cámara oscura de Richard Learoyd
-
Mar 2nd
Nocturno de Antonio Saura
-
Mar 2nd
Melancolía retro, centros comerciales, cenas precocinadas
-
Mar 2nd
Si leer era sexy, ¡vivan los sosos!
-
Feb 27th
El médico drogado
-
Feb 26th
Tiro con ARCO
-
Feb 26th
Juerga en el museo
-
Feb 25th
El Cid, un mito mutante
-
Feb 24th
Las maravillas del clan Brueghel
-
Feb 21st
El ranking cultural y alrededores
-
Feb 21st
Dresde o el crimen de los ‘buenos’
-
Feb 20th
La Valencia del underground y las falleras radioactivas
-
Feb 20th
Reglas Russo para una buena vida
-
Feb 18th
El legado de Leila Alaui
-
Feb 18th
El jazz en la encrucijada
-
Feb 12th
El humo de la dragona
-
Feb 9th
El gran álbum de Little Spain
-
Feb 9th
Gente joven que camina
-
Feb 9th
Solovki, el bello escalofrío de la zona cero del Gulag
-
Feb 9th
La mística del vigía
-
Feb 6th
Nostalgia del mundo clásico
-
Feb 3rd
Cuando éramos niños y otros misterios
-
Feb 2nd
Sr. Chinarro, el Mester de Juglaría del indie
-
Ene 29th
El plátano, arte y parte
-
Ene 29th
Dave Rowntree: «El Brexit será un desastre para la música»
-
Ene 22nd
El making of de una colección de Jasper Conran
-
Ene 17th
Los versos que pudieron con un tsunami
-
Ene 17th
Darse el piro
-
Ene 17th
La vida inanimada
-
Ene 17th
El Cabrero, adiós al cantaor blasfemo
-
Ene 16th
Las lecturas de nuestras madres
-
Ene 14th
Gropius: redención y técnica
-
Ene 14th
«Blasphemous»: culto al barroco pixelado
-
Ene 13th
El silencio es el nuevo sexo
-
Ene 10th
El arte del silenciamiento
-
Ene 8th
Catorce homicidas escapan de la prisión del olvido
-
Ene 1st
Un viaje al tiempo soviético
2019
-
Dic 31st
Imperiofilia, imperofobia y fracasología, tres palabras para el nuevo año
-
Dic 30th
En los castillos de Anri Sala
-
Dic 27th
Una educación acédica
-
Dic 27th
Takis, el escultor de la energía
-
Dic 26th
Alechinsky corre la tinta sobre el Pompidou de Málaga
-
Dic 26th
El videojuego como pieza de museo
-
Dic 22nd
El balón, la hoz y el martillo
-
Dic 22nd
Los cuatro vértices de la memoria
-
Dic 22nd
Sidney Franklin, el torero de los estigmas
-
Dic 21st
El arte de lo cotidiano
-
Dic 21st
Legado de una conciencia frente al ruido
-
Dic 20th
Rosa Arciniega, la mujer del futuro
-
Dic 20th
Más allá de la ciencia-ficción
-
Dic 20th
Tiempo y melancolía
-
Dic 20th
El tiempo sin valor
-
Dic 20th
Los vínculos escogidos
-
Dic 19th
Rugby: un deporte de rufianes contado por literatos
-
Dic 18th
Renace Mercurio: instrucciones de uso
-
Dic 18th
Cuando Jo salvó a Lu
-
Dic 18th
Cuando la víctima es el edificio
-
Dic 17th
Desafíos performáticos
-
Dic 16th
Historia de Drácula
-
Dic 15th
Norman Parkinson: y la moda salió a la calle
-
Dic 15th
Hacia la pureza
-
Dic 10th
Siete décadas de arte en bruto
-
Dic 10th
Olor a azufre
-
Dic 10th
El adentro y el afuera
-
Dic 10th
Vulnerable y fiera
-
Dic 9th
Feminismo, la lucha en fotogramas
-
Dic 9th
El misterio del cuerpo de Dios
-
Dic 9th
Aguijonazos de memoria y presente
-
Dic 9th
La fracturada memoria del genio Brian Wilson
-
Dic 9th
En el reino de la mediocridad reenmarcada
-
Dic 9th
Ilsa la de telefónica
-
Dic 9th
Relámpago sobre el agua
-
Dic 9th
La verdad de las erratas
-
Dic 7th
Memoria y silencio en Anna Ajmátova
-
Dic 7th
Chris Ware, un historietista a vueltas con la vida
-
Dic 6th
Animales muy humanos
-
Dic 5th
Rafa Castaño: «Hay que tener cuidado con llevar la lectura a los altares»
-
Dic 3rd
El punk no ha muerto: larga vida al trap
-
Dic 3rd
Cuestión de principios: A propósito de la distopía de Margaret Atwood
-
Oct 30th
The Haçienda: música, éxtasis y patria
-
Oct 13th
Benidorm, la constelación del no-lugar
-
Oct 13th
El mito Unamuno