Follow us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Autores
  • Distribución
  • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    • Guías y directrices para el uso responsable de la inteligencia artificial
  • Contacto
  • Entrar
  • Tienda
Revista Mercurio

Cultura desorbitada

  • Crónicas
    • Crónicas en órbita
    • Crónicas desorbitadas
    • Cronicón 4.0
  • Horas críticas
  • Culture Club
  • Entrevistas
  • Analógica
  • Cultura ambulante
  • Ficción
    • Historias naturales
    • La Taberna Flotante
    • Microrrelatos
  • En verso
  • Crónicas
    • Crónicas en órbita
    • Crónicas desorbitadas
    • Cronicón 4.0
  • Horas críticas
  • Culture Club
  • Entrevistas
  • Analógica
  • Cultura ambulante
  • Ficción
    • Historias naturales
    • La Taberna Flotante
    • Microrrelatos
  • En verso
  • Cultura ambulante

    Recorrer Sevilla al son de sus óperas

    Leer más
  • Ficción La Taberna Flotante

    Fundido a azul

    Leer más
  • Crónicas desorbitadas

    ¿Por qué Buenos Aires inspira a hacer un viaje cultural este año?

    Leer más
  • Horas críticas

    Leonera: instrucciones de uso para una vida

    Leer más
  • Entrevistas

    Gueorgui Gospódinov: «Entender al padre, a veces, es más complicado que matarlo»

    Leer más

Horas críticas

Chaves Nogales en París: crónicas al filo del abismo

Ángel L. Fernández · 5 julio, 2025

Entre 1939 y 1944, mientras Europa se precipitaba en su noche más larga, Manuel Chaves Nogales escribía. Desde París primero, y desde Londres más tarde, firmaba crónicas que cruzaban el océano a lomos de la telegrafía para instalarse en las páginas de diarios de Cuba, Brasil o Argentina. Lo hacía […]

Entrevistas

Pedro Narcob: «Lo triste del american dream es que surge para tapar una cuestión básica: la de que esto no es suficiente»

Ángel L. Fernández · 17 junio, 2025

Pedro Narcob es el seudónimo literario de Pedro Naranjo Cobo, un autor sevillano nacido en 1996. Doctor internacional en Filosofía y profesor de Psicología, ha desarrollado una carrera académica sólida, participando en congresos, publicando artículos científicos y formando parte de comités editoriales de revistas especializadas. En 2019, debutó con el […]

Ficción

Fundido a azul

Carlo Frabetti · 29 junio, 2025

-Gracias por venir -dijo Lem mientras salía de detrás de la barra y se sentaba en uno de los altos taburetes que la flanqueaban-. Como la mayoría ya sabéis, hace un par de semanas recibí la visita, del todo inesperada y un tanto inquietante, de un antiguo editor. Muy antiguo. […]

Crónicas

¿Por qué Buenos Aires inspira a hacer un viaje cultural este año?

Eduardo Sastre · 2 julio, 2025

Descubre por qué Buenos Aires es un destino cultural perfecto en 2025: arte, música y festivales con una de las energías locales más vibrantes del planeta.

  • La historia de cómo Dostoyevski escribió El Jugador

    19 junio, 2025
  • Gramática para títulos diferentes: Querido Rey Gudú: ¿te salvaste de El olvido que seremos?

    9 junio, 2025
  • Ciencia ficción, divulgación científica y cerveza azul

    8 junio, 2025
  • El milagro invisible: anatomía de la edición independiente andaluza

    5 junio, 2025

Cultura ambulante

Recorrer Sevilla al son de sus óperas

Martín Sacristán · 2 julio, 2025

La capital del sur ha inspirado más de 153 óperas, cuyos libretos mencionan rincones de la ciudad, o transcurren en ella. Ha sido capaz de encender la imaginación de los autores operísticos más clásicos y conocidos, como Mozart, Rossini, Bizet, Beethoven, y sigue alimentándola en composiciones mucho más modernas. Como […]

  • Cinco autoras que están reescribiendo el cómic desde dentro

    16 junio, 2025
  • El Real de la Jara baila al ritmo de su propia revolución

    31 mayo, 2025
  • Cuenta atrás para Barbitania 2025

    5 mayo, 2025
  • El Museo de Arte Contemporáneo de Céret cumple 75 años

    29 abril, 2025

Culture Club

Ciencia Jot Down 2025 «Elementos críticos: del Wolframio a las tierras raras»

3 junio, 2025
  • El humanismo cultural de la UNESCO: Transcultura y Mondiacult 2025

    8 mayo, 2025

En verso

La poesía de Mario Meléndez: Apuntes para una leyenda

20 junio, 2025
  • Obra reunida de Pedro Garfias. Verso (I)

    6 mayo, 2025

Analógica

Centro de Arte Hortensia Herrero: Los (des)pliegues del tiempo y el arte

12 diciembre, 2024 Sin comentarios
  • Libros de la semana #187

    6 diciembre, 2024 Sin comentarios

La taberna flotante

Fundido a azul

29 junio, 2025 2 comentarios
  • Segunda persona

    22 junio, 2025 1 Comentario

Nuevo

  • Chaves Nogales en París: crónicas al filo del abismo 5 julio, 2025
  • ¿Por qué Buenos Aires inspira a hacer un viaje cultural este año? 2 julio, 2025
  • Recorrer Sevilla al son de sus óperas 2 julio, 2025
  • Fundido a azul 29 junio, 2025
  • Leonera: instrucciones de uso para una vida 28 junio, 2025
  • Gueorgui Gospódinov: «Entender al padre, a veces, es más complicado que matarlo» 25 junio, 2025
  • Un punto en el radar (Homenaje a Lem) 24 junio, 2025
  • Tamara Silva Bernaschina: «Me interesa pensar en los cuerpos como algo deforme» 24 junio, 2025
  • Segunda persona 22 junio, 2025
  • Tarot y ciencia: crónica de una dedicatoria anunciada 21 junio, 2025

Esta obra ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura

Copyright © 2025 Revista Mercurio — Designed by @imparsifal