La república era esto de Alaa Al Aswani (Anagrama) El once de febrero de 2011, el hasta entonces quinto presidente de Egipto, Hosni Mubarak, abandonaba su cargo tras tres décadas controlando el país más poblado del mundo árabe. Dicha renuncia era una consecuencia directa de la Revolución egipcia —o Revolución […]
Horas críticas
Ojalá nos perdonen
«Me salto el cuarto plato y me empapuzo de pavo. Comemos hasta saciarnos y aun saciados seguimos comiendo, comemos hasta que nos duele la barriga, hasta el sufrimiento, porque así es la nueva tradición americana». Eso sí, ojalá nos perdonen. Ojalá nos perdonen por ser gordos y glotones, por codiciar […]
Libros de la semana #31
Yo no sé de otras cosas de Eliza Levi (Temas de hoy) «Le digo que yo no sé de otras cosas, pero sé que por este camino solo hay bosque». Lea, la joven de diecinueve años que protagoniza la segunda novela de Elisa Levi, afirma continuamente que ella no sabe […]
Libros de la semana #30
La hija pequeña de Fatima Daas (Cabaret Voltaire) «Me llamo Fatima. Mi nombre es el de un personaje simbólico del islam. Es un nombre que hay que honrar». Una joven escritora de veintiséis años de los suburbios parisinos, descendiente de una pareja de inmigrantes argelinos, se ha convertido en la […]
Allegro ma non troppo
Esta reseña ha sido publicada en papel en el número 217, «Creatividad», de la Revista Mercurio. En un vídeo de YouTube subido por la cuenta AVROTROS klassiek una amable usuaria aclara en su comentario en cuántas partes se divide lo que el buen oyente escucha, esto es, la Rapsodia sobre un tema […]
Libros de la semana #29
Harold y Maude, de Colin Higgins (Capitán Swing) Un chico de diecinueve años, que gusta de suicidarse para aterrar a su madre, y una septuagenaria, que transita por la vida pisando a fondo el acelerador de coches robados, probablemente conformen la pareja protagonista más alejada de la idea popular de […]
Libros de la semana #28
Reemplazo, de Tor Ulven (Malas Tierras) Como toda última gran obra legada por un autor que decidió, por voluntad propia, esfumarse de este mundo, Reemplazo tiene un aura de testamento mítico, de texto que acaso nos pueda trasladar algo de esa mirada, entre lúcida y desesperada, que emerge cuando alguien […]
El hundimiento
Esta reseña ha sido publicada en papel en el número 216, «Transiciones», de la Revista Mercurio. Cuenta Fernando Fernán Gómez en sus memorias, El tiempo amarillo, que sentía interés y tenía «fijación» ante «los temas de la pobre gente, de la gente común», desde que cayó en sus manos en […]
Duelo siempre latente
Fue a partir de 2007 cuando el público lector español captó el gran interés de la obra de Cristina Rivera Garza (Matamoros, México, 1964), con la publicación de La muerte me da, una novela donde la hibridación de géneros y la indagación en la potencia expresiva del lenguaje resultaba en […]